El desplome laboral de la educación no reglada: las academias despiden a un 38% de sus trabajadores en verano


Cuando se habla de estacionalidad en el empleo es habitual pensar en la agricultura o el turismo, actividades, en promedio, de jornadas largas, salarios bajos y escasa cualificación. Es la situación contraria a la educación, con la jornada promedio más corta de la economía española, retribuciones superiores a la media y con mayoría de empleados con educación superior. Y, pese a estos atributos positivos, las aulas acompañan al campo y bares y restaurantes como una de las actividades con mayor fluctuación del empleo a lo largo del año: de abril a agosto el sector perdió 254.154 trabajadores, un 19% del total, según las últimas cifras de afiliados a la Seguridad Social. El mayor bajón se concentra en la educación privada no reglada, como academias, escuelas de música o centros de idiomas, donde se pierden cuatro de cada diez empleos de abril a agosto, lo que ha representado este año 149.500 puestos de trabajo.
Today