Wall Street arrastra al rojo a las Bolsas europeas tras el mal dato de empleo en EE UU


La debilidad del mercado laboral estadounidense, con solo 22.000 empleos creados en agosto, frente a los 75.000 que esperaban los inversores, y una revisión a la baja del dato de junio, mostrando que la ocupación cayó por primera vez en cuatro años, tuvo este viernes repercusiones inmediatas. Eran los datos más esperados de la semana, el termómetro con el que intentar anticipar en qué medida bajará los tipos la Reserva Federal ante el deterioro del mercado laboral del país. Y nada más conocerse la noticia, el dólar perdió posiciones frente al euro, que se revaloriza casi el 1% frente al billete verde. La moneda única se cambia por 1,1756 dólares. Además, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años perdió más de 10 puntos básicos, situándose por debajo del 4,10%. La presión de los últimos días sobre la deuda soberana se disipó rápidamente ante la expectativa de que los recortes de tipos en EE UU, esta vez sí, están al caer.
Today