MasOrange elimina Virgin Telco para ahorrar el pago de derechos por la marca


MasOrange ha decidido eliminar definitivamente su marca Virgin Telco. La razón principal no es el escaso éxito que ha tenido este emblema comercial desde que se pusiera en marcha en 2020, sino la de ahorrar costes, ya que la utilización del nombre llevaba aparejado el pago de royalties a Virgin Mobile, el operador móvil virtual (sin red propia) propiedad del grupo británico Virgin Group del empresario Richard Branson.
Desde móviles a lavadoras
MasOrange ha decidido potenciar su tienda online con el fin de incrementar sus ingresos. La operadora ha añadido a su oferta de productos tecnológicos como móviles, tabletas o smartwatch nuevos productos como electrodomésticos (neveras, lavadoras, lavajillas) hasta alcanzar las 3.000 referencias. El reclamo, además de los precios, es la financiación de hasta hasta 48 meses sin intereses, con el que hacer frente a las grandes cadenas de distribución como El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour o MediaMarkt.
Por el momento, los productos del marketplace solo están disponibles para clientes de Orange, pero el grupo ha señalado que lo extenderá en breve al resto de marca comerciales de MasOrange. La operadora que dirige Meinrad Spenger vendió en 2024 más de 4,3 millones de dispositivos y en lo que va de año ha alcanzado un crecimiento de este negocio de más del 20% respecto al pasado año, lo que le va a permitir cerrar 2025 con más de 5 millones de unidades vendidas. En 2024, experimentó un crecimiento del 5% en la venta de dispositivos, alcanzando un total de 1.008 millones de euros en ingresos por equipos. En el primer semestre de este año, representaron el 15% del total de ingresos, convirtiéndose en su segunda fuente de facturación con 565 millones de euros y un crecimiento del 20% (frente al 4,7% total) y ya por encima de los 275 millones que aportó su negocio mayorista
Today