Las grandes gestoras ignoran a Palestina en sus políticas de inversión responsable

La dura ofensiva de Israel en Gaza, que ha llevado al enclave a la hambruna y a la que expertos en derecho internacional, organizaciones humanitarias y responsables políticos no dudan ya en calificar de genocidio, copa desde hace casi dos años titulares y agendas diplomáticas al más alto nivel. Es también un clamor entre buena parte de la población y ha llevado finalmente esta semana a la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen a anunciar la suspensión parcial del acuerdo de asociación con el país judío en su parte comercial. En España, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció el lunes un decreto para legalizar el embargo total de armas a Israel y empleó por primera vez el término genocidio para referirse al sufrimiento de los palestinos. Cuando el mundo comienza a retratarse ante lo que pasa en Gaza, ¿qué opinan las grandes firmas de gestión de activos que poseen acciones de compañías israelíes o de empresas con estrechas relaciones comerciales con Israel? ¿Cómo responden, más en concreto, aquellas gestoras que se reivindican como socialmente responsables?

Today