Las claves: los beneficios del turismo deben repartirse de forma equitativa entre la sociedad


La industria turística española, por boca de la patronal Exceltur, pidió ayer apoyo público en forma de inversión en infraestructuras de transporte, a fin de evitar trastornos y problemas para los viajeros. Es verdad que hay muchos aspectos que mejorar en este ámbito, pero eso choca con otra petición de las empresas: que se frene el incremento de las tasas turísticas y otros recargos, destinados precisamente a financiar unos servicios sobreexplotados por el aluvión de visitantes. La riqueza económica que generan estos es evidente, pero está a debate que su distribución entre los ciudadanos sea lo suficientemente equitativa como para no generar entre una notable cantidad de estos un comprensible rechazo a una actividad que, bien gestionada, debería ser bienvenida por la mayoría. Después de varios años de acelerada inflación de los precios turísticos, es lógico que se ralentice la demanda del sector. Y, a fin de que pueda mantenerse un negocio clave para el crecimiento, es importante que las empresas asuman que los beneficios deben filtrarse a la sociedad en su conjunto.
Today