Todo lo que decimos sin decirlo
Dos personas conversan tranquilamente. O, al menos, eso parece. Mientras uno de ellos habla, sus pies apuntan a la puerta. Sus palabras dicen una cosa, pero su cuerpo empieza a contar otra distinta. Escuchamos a alguien decir que está bien, pero su mirada nos evita y sus labios se aprietan. Algo no encaja y no hacen falta más comentarios. El cuerpo lo dice todo, incluso cuando callamos, fingimos o intentamos pasar inadvertidos. Como reconocía uno de los grandes padres de la comunicación no verbal, Paul Watzlawick, “no podemos no comunicar”. Tenemos la capacidad de captar las señales que emite quien tenemos enfrente de una forma u otra. Este radar intuitivo, además, puede afinarse, lo que nos ayudaría en nuestras relaciones diarias, tal y como nos enseñan los expertos en comunicación no consciente, como Juan Manuel García, miembro de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Además de su experiencia en el terreno, es divulgador, con más de seis millones de seguidores en sus redes sociales, y autor del reciente libro Ciencias del comportamiento (Temas de Hoy, 2025). “Lo que expresamos con el cuerpo, con la mirada o con los silencios, muchas veces es más importante que lo que decimos con palabras”, explica. En la medida que conozcamos la comunicación no consciente, asegura García, “podremos expresarnos mejor, prevenir conflictos, mejorar nuestras relaciones o, incluso, evitar engaños”.
Today