Innovación humanística y responsable, el camino hacia un futuro sostenible

El futuro de la tecnología se dibuja con el trazo casi invisible de la innovación cotidiana. SDG Group, consultora internacional especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, transforma el mañana a través de un hábito que ya es seña de identidad de la casa: innovar sin descanso. Con 2.500 empleados en todo el mundo y oficinas en España, Portugal, Italia, Reino Unido, Holanda, Estados Unidos y Oriente Medio (Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí), es una referencia en el ecosistema de las soluciones de inteligencia artificial. A nivel global cuenta con una cartera de más de 700 clientes. En España trabajan con más de 300 clientes, entre los que se encuentra más de un 50% de las empresas del IBEX.
El futuro de la IA
En su informe Data, Analytics & IA Trends 2025 SDG Group destaca tres innovaciones clave que marcarán el futuro de la IA en 2025:
Evolución de los LLMs. Los avances en modelos de lenguaje especializados (SLMs) y modelos de visión a gran escala (LVMs) revolucionarán el análisis de datos clínicos y la integración del procesamiento del lenguaje natural con la interpretación visual. Estos xLMs se convertirán en herramientas esenciales para impulsar la creatividad y la productividad en entornos digitales, transformando industrias como la salud y las finanzas con una nueva generación de modelos especializados.
Agentic AI y estrategias colaborativas entre agentes. Los Sistemas Multi-Agente (MAS) están revolucionando la IA al resolver problemas complejos mediante agentes autónomos que colaboran o compiten para lograr objetivos. Gracias a su inteligencia distribuida, ofrecen escalabilidad, flexibilidad y resiliencia en entornos dinámicos.
Inteligencia y gobernanza responsable. La implementación de una IA responsable avanza mediante auditorías de procesos generativos, protocolos de seguridad especializados y monitorización continua para corregir sesgos. La gobernanza de la IA es fundamental, con el desarrollo de marcos regulatorios para supervisar los resultados de los modelos, la adopción de estrictas medidas de protección de datos y la promoción de la transparencia en la toma de decisiones algorítmicas. El futuro de la IA dependerá de la colaboración entre reguladores, empresas y tecnólogos para establecer estándares éticos sólidos.
Today