Manifestantes israelíes bloquean carreteras para exigir al Gobierno que garantice la liberación de los rehenes en Gaza

Un grupo de manifestantes israelíes incendiaron neumáticos y bloquearon carreteras en Israel el martes para exigir al Gobierno de Benjamín Netanyahu un alto el fuego que libere a los rehenes que siguen retenidos en Gaza, mientras los dirigentes israelíes siguen adelante con sus planes para una ofensiva que, según ellos, es necesaria para destruir a Hamás.
"Vuelvan a la mesa de negociación. Hay un buen acuerdo sobre la mesa. Es algo con lo que podemos trabajar", dijo Ruby Chen, padre de Itay Chen, de 21 años y con doble nacionalidad israelí y estadounidense, cuyo cadáver sigue retenido por Hamás en la Franja. "Podríamos llegar a un acuerdo para traer de vuelta a todos los rehenes", añadió.
Respondiendo a un llamamiento del Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos de Israel para celebrar un "Día Nacional de Lucha", los manifestantes ondeaban pancartas en las que se leía "acuerdo sobre los rehenes ya".
Los familiares afirmaron que esperan que una presión constante pueda empujar al primer ministro Benjamín Netanyahu y a su gabinete de seguridad a comprometerse a entablar conversaciones para un alto el fuego. Pero los miembros de extrema derecha de su coalición han amenazado repetidamente con marcharse si Israel accede a una tregua y han desestimado las demandas de los manifestantes.
"Podríamos haber puesto fin a la guerra hace un año y haber traído a casa a todos los rehenes y soldados. Podríamos haber salvado a rehenes y soldados, pero el primer ministro optó, una y otra vez, por sacrificar a civiles en aras de su Gobierno", declaró Einav Zangauker, cuyo hijo Matan, de 25 años, fue secuestrado por Hamás en Israel.
Israel ha conseguido rescatar con vida a ocho rehenes
Los militantes de Gaza dirigidos por Hamás capturaron a 251 rehenes durante su asalto al sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, algunos han sido liberados como parte de los intercambios por prisioneros palestinos durante los alto el fuego oficiales con Hamás.
Israel sólo ha conseguido rescatar con vida a ocho rehenes. Unos 50 permanecen en Gaza, de los cuales Israel cree que unos 20 siguen vivos. Se espera que Netanyahu celebre una reunión del gabinete de seguridad más tarde el martes, pero no está claro si planea discutir los esfuerzos de alto el fuego.
Netanyahu ha dicho que Israel lanzará una ofensiva ampliada en la ciudad de Gaza al tiempo que persigue un alto el fuego, aunque Israel aún no ha enviado un equipo negociador para discutir una propuesta sobre la mesa.
El primer ministro israelí ha dicho que la ofensiva es la mejor manera de debilitar a los militantes de Hamás y devolver a los rehenes. Sin embargo, las familias de los retenidos y sus partidarios se han opuesto, afirmando que una mayor acción militar pondría en peligro sus vidas.
Continúan los ataques contra Gaza
Mientras tanto, al menos 16 palestinos murieron en ataques israelíes en Gaza el martes, según trabajadores hospitalarios. Funcionarios del Hospital Nasser, el Hospital Shifa y la clínica Sheikh Radwan de la ciudad de Gaza informaron de que entre los muertos había mujeres y niños.
Las autoridades sanitarias de Gaza también confirmaron el martes que otros tres adultos habían muerto por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre, lo que eleva a 186 el número de muertes relacionadas con la desnutrición desde finales de junio. El balance incluye 117 niños desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás.
Today