Israel recupera los cuerpos de 2 rehenes de Hamás en Gaza mientras prepara su nueva ofensiva

El Ejército israelí ha recuperado los cadáveres de dos rehenes que el grupo militante Hamás mantenía retenidos en Gaza. Al parecer, entre los cadáveres se encuentra el de un israelí que murió en la incursión dirigida por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel que desencadenó la guerra.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, identificó uno de los cadáveres como el de Ilan Weiss, del kibutz Be'eri. El otro cadáver no ha sido identificado.
"La campaña para recuperar a los rehenes prosigue. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que todos nuestros rehenes vuelvan a casa, tanto los vivos como los muertos", declaró Netanyahu el viernes. De los 251 rehenes tomados por militantes hace casi 22 meses, unos 50 permanecen en Gaza, 20 de los cuales Israel cree que siguen vivos.
El Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, que ha organizado protestas masivas exigiendo un alto el fuego para devolver a los rehenes, dijo que los líderes israelíes deberían dar prioridad a un acuerdo de alto el fuego para devolver tanto a los vivos como a los muertos.
"Pedimos al Gobierno israelí que entable negociaciones y se siente a la mesa hasta que regrese hasta el último rehén. El tiempo se acaba para los rehenes. El tiempo se acaba para el pueblo de Israel, que soporta esta carga", afirmó el grupo en un comunicado.
Zona de combate peligrosa
Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron el viernes que suspendían las pausas de mediodía que permitían la entrega de ayuda humanitaria a la ciudad de Gaza, calificándola de "zona de combate peligrosa".
La ciudad fue uno de los lugares en los que Israel hizo una pausa en los combates el mes pasado para permitir la entrada de alimentos y suministros de ayuda desde las 10:00 hasta las 20:00 hora local.
Las "pausas tácticas" se aplican a la ciudad de Gaza, Deir al Balah y Al-Mawasi, donde se refugian cientos de miles de desplazados. La suspensión se produce mientras Israel se prepara para ampliar su ofensiva en la ciudad, días después de que informara de ataques en barrios clave y llamara a filas a decenas de miles de reservistas.
El Ejército israelí no dijo si había notificado a los residentes o a los grupos de ayuda los planes de reanudar las hostilidades diurnas. Israel ha afirmado en el pasado que la ciudad de Gaza es un bastión de Hamás, con una red de túneles que los militantes siguen utilizando tras varias incursiones anteriores a gran escala.
La ciudad también alberga algunas de las infraestructuras e instalaciones sanitarias más importantes del territorio. Naciones Unidas afirmó el jueves que la Franja podría perder la mitad de su capacidad de camas hospitalarias si Israel invade el territorio como está previsto.
La suspensión de la pausa también se produce una semana después de que la principal autoridad mundial en materia de seguridad alimentaria declarara que la ciudad de Gaza estaba siendo presa de la hambruna, tras meses de advertencias.
La ofensiva terrestre israelí dificulta las entregas
La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) afirmó que la hambruna se ha visto impulsada por los combates y el bloqueo de Israel a la mayor parte de la ayuda, y magnificada por el desplazamiento generalizado y el colapso de la producción de alimentos.
El análisis de la CIF concluyó que el hambre, la inanición y la desnutrición infantil habían superado los umbrales necesarios para declarar la hambruna. El Consejo Noruego para los Refugiados, que coordina una coalición de grupos de ayuda activos en Gaza, declaró que los preparativos de Israel para su ofensiva terrestre a gran escala ya habían dificultado las entregas.
"Nos hemos enfrentado a restricciones de acceso y movimiento sin precedentes", declaró el viernes la portavoz Shaina Low. "La intensificación de las operaciones militares va a dificultar aún más nuestra capacidad de respuesta".
Today