Turquía restringe el acceso a internet tras las protestas contra el Gobierno

Las autoridades turcas impusieron una ralentización generalizada de internet durante 12 horas del pasado domingo, tras unos enfrentamientos entre la Policía y seguidores del principal partido de la oposición que intentaban evitar que un administrador designado por el Gobierno tomase el control de la sede del Partido Republicano del Pueblo (CHP) en Estambul.
Las restricciones han afectado al acceso a YouTube, X, Instagram y WhatsApp en todo el país después de que las fuerzas de seguridad turcas usaran gas pimienta para dispersar a los manifestantes del CHP en el distrito de Sarıyer, en Estambul. Muchos usuarios recurrieron a servicios VPN para eludir la ralentización.
La sede del CHP en Estambul, situada en la zona norte de la ciudad, ha estado rodeada durante varios días por seguidores del partido, que buscan impedir que el administrador Gürsel Tekin asuma el control de la sede provincial del partido. Tekin, veterano del CHP, ha sido designado por el Gobierno como administrador de la administración de Estambul del CHP para reemplazar forzosamente a Özgür Çelik, quien fue elegido como líder de los socialdemócratas en un congreso de septiembre del año 2023.
El acceso a internet sigue siendo inestable en toda Turquía. Normalmente, cuando se bloquea el acceso a un sitio web o aplicación, la Autoridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (BTK) del país emite un comunicado. Sin embargo, esta vez la BTK no ha hecho ningún anuncio al respecto.
A las 17:00, hora local (16:00 en horario central europeo) del lunes, las redes seguían siendo inaccesibles en la zona de Estambul. Algunos ciudadanos turcos que viven en otras provincias han informado que pueden acceder a todos o algunos de los servicios mencionados.
Erdogan profundiza su represión contra la oposición turca
El Gobierno turco ha estado atacando al principal partido de la oposición desde mediados de marzo, cuando el alcalde de Estambul y candidato presidencial del partido, Ekrem Imamoglu, fue detenido y enviado rápidamente a la prisión de Silivri. Desde entonces se han producido múltiples arrestos de miembros del CHP.
Los opositores afirman que el Gobierno pretende reinstaurar a Kemal Kilicdaroglu, el expresidente del CHP, como reemplazo a Özel. Este ha sido acusado por la Fiscalía de destituir al expresidente mediante supuestos sobornos y será juzgado a mediados de septiembre. El Gobierno de Erdogan efectuó las detenciones de varios miembros del CHP en Estambul asegurando que estaban confabulados con el proscrito PKK, el brazo político de los kurdos en Turquía que está ilegalizado.
En caso de que Kilicdaroglu regrese —un movimiento que, según expertos, podría crear más divisiones dentro del partido—, solo podría gobernar el partido seis días: los delegados del CHP han declarado que llevarán al partido a un congreso extraordinario el 21 de septiembre para elegir a otro lider. Con el apoyo abrumador de los actuales delegados, Özel volvería a ser el elegido.
Los socialdemócratas han sufrido varias deserciones, después de que varios miembros destacados de su cúpula se uniesen al partido gobernante Justicia y Desarrollo (AKP), laico, nacionalista y conservador.
Today