Italia convoca al embajador ruso tras las burlas de Moscú por el derrumbe de la Torre dei Conti
                        La tragedia del derrumbe de la Torre dei Conti en Roma, en el que murió el lunes un obrero que realizaba trabajos de restauración, ha sido aprovechada por Moscú para una nueva ofensiva verbal contra Italia.
"Mientras el Gobierno italiano siga gastando innecesariamente el dinero de sus contribuyentes en Ucrania, en Italia se derrumbará todo, desde la economía hasta las torres", escribió en su canal de Telegram la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso , María Zajarova .
La diplomática también cuantificó la cantidad de dinero que Italia haría bien en gastar en sus propias necesidades**, citando cifras facilitadas por el Ministerio de Exteriores italiano el pasado mes de mayo, a saber, unos 2.500 millones de euros** entre ayuda militar y fondos pagados a través de mecanismos de la UE transferidos de Roma a Kiev.
Italia convoca al embajador ruso por las acusaciones de Zakharova
La Farnesina, la sede de la diplomacia italiana, convocó el martes al representante diplomático ruso en Italia, Alexey Paramonov, para pedirle aclaraciones. "Estas declaraciones son vergonzosas e inaceptables en un país civilizado, frases innobles que rechazamos por parte del remitente", comentó el ministro Antonio Tajani, "estamos del lado de Ucrania, pero no por ello hemos dejado de ser solidarios cuando ha habido problemas para el pueblo ruso, exigimos el mismo respeto".
Esta no es la primera provocación de Zakharova a Italia, ya que ha habido dos ataques anteriores contra el presidente de la República, Sergio Mattarella. El pasado mes de febrero le había acusado de "paralelismos históricos escandalosos y francamente falsos" después de que el presidente comparara la invasión rusa de Ucrania con un proyecto del Tercer Reich en Europa, durante un discurso en la universidad francesa de Aix-Marsella.
Cuando, un mes después, Mattarella había hablado en el Memorial de la Paz de Hiroshima diciendo que Moscú estaba "promoviendo una narrativa nuclear renovada y peligrosa", Zajarova lo había calificado de "desinformación y mentiras" .
En aquella ocasión, el embajador Paramonov recibió una protesta formal italiana y el encargado de negocios de Roma en Moscú, Giovanni Scopa, fue convocado. Finalmente, en julio, el presidente de la República fue incluido en una lista de rusófobos elaborada por el Kremlin en la que ya figuraban Tajani y el ministro de Defensa, Guido Crosetto.
Parece, sin embargo, que desde hace tres años, con la guerra en Ucrania, éste es el trabajo de Zajarova, encargada por su cargo de defender en público la política rusa y expresar las dudas que Moscú quiere infundir en la opinión pública occidental sobre el apoyo a Ucrania.
La funcionaria, de 50 años en diciembre,también había hecho duras declaraciones contra los periodistas de la RAI Stefania Battistini y Simone Traini por su trabajo desde la región rusa de Kursk tras el paso del ejército ucraniano y contra su colega del 'Corriere della Sera', Paolo Valentino, por algunas críticas hacia ella.
En los últimos días, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso también se reservó comentarios provocadores contra Francia tras el robo de las joyas napoleónicas del Louvre.
Today