...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

No es sólo un mundo de hombres: ¿Cómo las mujeres están cambiando el Ejército ucraniano?

• Nov 20, 2025, 4:01 AM
12 min de lecture
1

En Ucrania, las mujeres no son reclutadas para el servicio militar, pero pueden alistarse voluntariamente, y decenas de miles lo han hecho desde que Rusia invadió Ucrania por primera vez en 2014.

Yulia Sidorova y Katerina Pryimak se conocieron en el frente, cuando Moscú ya se había anexionado Crimea y libraba la guerra en el este de Ucrania, y decidieron alistarse en el Ejército.

Sidorova contó a 'Euronews' que tras la Revolución de la Dignidad, conocida en el extranjero como Euromaidán, quiso alistarse en las Fuerzas Armadas. "Había una fuerte sensación de que todo acabaría rápido, y yo quería formar parte de ello", dijo.

Pryimak añadió que, en aquella época, las mujeres seguían teniendo prohibido ocupar puestos de combate. "Oficialmente, estaban alistadas para trabajos no relacionados con el combate, pero en realidad realizaban tareas de combate", declaró a 'Euronews'.

"Durante tres años, reunimos al mayor número posible de mujeres, militares y veteranos para cambiar esta situación. Se unieron por esta causa. Participaron activistas, políticos y científicos", explicó Pryimak. "En Ucrania, la sociedad civil es muy importante. Y construimos Ucrania con nuestras propias manos". Esta militar cofundó el Movimiento de Mujeres Veteranas de Ucrania (UWVM o Veteranka), una comunidad de mujeres de Ucrania con experiencia de combate.

Veteranka, que significa "veterana", apoya a las mujeres en el Ejército, protege los derechos de las mujeres en el sector de la seguridad y la defensa, las ayuda a reintegrarse en la vida civil y fomenta el liderazgo femenino y su participación activa en la reconstrucción de Ucrania.

Pryimak, médico de combate y veterana de guerra, afirma que desde que Ucrania permitió oficialmente a las mujeres ocupar puestos de combate en el Ejército, mediante una ley de 2018, las cosas han ido cambiando. A las mujeres se les permitió formalmente servir en puestos como artilleras, francotiradoras, conductoras y exploradoras.

 Un militar instruye a mujeres en el uso de fusiles durante un curso de formación para la resistencia nacional en la región de Járkov, Ucrania, el 13 de septiembre de 2024.
Un militar instruye a mujeres en el uso de fusiles durante un curso de formación para la resistencia nacional en la región de Járkov, Ucrania, el 13 de septiembre de 2024. AP Photo

Según Veteranka, los primeros 63 puestos de combate se abrieron a las mujeres allá por 2018. Desde entonces, el movimiento ha ido creciendo, al igual que las necesidades de las mujeres en el frente. Pryimak afirmó que en el futuro habrá más mujeres en el Ejército, "no hay otra opción". "Cuantas más mujeres haya en el Ejército, más cómodas y mejor se sentirán cada una de ellas. Así es como funciona".

Cuando Rusia comenzó su invasión a gran escala de Ucrania a principios de 2022, decenas de miles de mujeres se presentaron voluntarias para alistarse en el Ejército y ahora son una parte fundamental de las Fuerzas Armadas ucranianas.

Cuba y Alaska

'Euronews' se reunió con Sidorova y Pryimak en Bruselas, donde se encontraban para la proyección de un documental, 'Cuba y Alaska'. El documental sigue a dos mujeres, la propia Sidorova, cuyo nombre en clave es 'Cuba', y Oleksandra Lysytska, también conocida como 'Alaska'.

La teniente Lysytska es oficial del Grupo Especial de la Guardia Nacional de Ucrania. Se alistó en el Ejército tras la invasión. A las mujeres siempre se les ha permitido salir de Ucrania para escapar de la guerra. A la pregunta de por qué decidió no sólo quedarse, sino alistarse -aunque no tuviera experiencia previa-, Lysytska respondió: "Sólo quiero vivir en mi país, en mi ciudad, en mi piso. Y para ello, necesito hacer algo".

'Cuba y Alaska', filmada principalmente con cámaras corporales y teléfonos inteligentes, cuenta la historia de dos amigas en el frente mientras navegan por los horrores bélicos y sus sueños para "cuando la guerra termine".

Cubierta de sangre mientras salva las vidas de los soldados en el frente, 'Cuba' sueña con su propio desfile de moda en París. Ya desfiló en la capital francesa y admitió que "ese era su sueño de infancia". "Sólo desearía que fuera en otras circunstancias", confesó. Tras el desfile, volvió a Ucrania y a salvar vidas en el frente, explicando que se siente más segura en medio de los combates que lejos de ellos.

Lysytska, alias 'Alaska', se hizo eco de esa afirmación. "Da más miedo estar en Kiev que en el campo de batalla", afirmó, refiriéndose a la baja forzosa para rehabilitarse cuando resultó herida en el frente y tuvo que pasar unos meses en Kiev.

Civiles practican habilidades militares en un campo de entrenamiento en la región de Járkov, Ucrania, sábado 15 de noviembre de 2025.
Civiles practican habilidades militares en un campo de entrenamiento en la región de Járkov, Ucrania, sábado 15 de noviembre de 2025. AP Photo

La guerra se ha convertido extrañamente en algo más familiar e incluso más cómodo para los paramédicos y soldados ucranianos que la vida civil que llevaban antes. En la película, 'Alaska' se prepara nerviosa para su examen de inglés, y dice que la prueba le da más miedo que la guerra. Lysytska aprobó el examen, pero aún no se ha acostumbrado a la vida civil.

Según declaró a 'Euronews', en el frente de batalla la percepción cambia por completo. "Cuando estás en primera línea, estás con tu equipo, que sabe exactamente lo que tiene que hacer. La gente tiene ciertas habilidades. Saben qué hacer y cómo ayudar. Esto no ocurre en la vida civil", dijo Lysytska.

Sidorova añadió que en la vida civil no existe un "organigrama" exacto de lo que hay que hacer. "Llego a Kiev, entro en el piso y, de repente, hay un ataque de drones Shahed, todo empieza a zumbar, mi conexión móvil desaparece. Y no entiendo qué hacer a continuación, adónde correr y cómo salvarme", apuntó.

Pryimak explicó que es realmente difícil para una persona que está constantemente bajo tensión en el frente, cambiar de opinión, cambiar de entorno y trasladarse a Kiev, donde todo es una "zona gris" entre la guerra y la vida civil.

"Un bando está completamente en guerra, mientras que el otro está completamente alejado de ella, porque no hay peligro, ni sensación de peligro constante", afirma Pryimak. Europa, dicen, habita ese mismo espacio.

Europa es ahora como Ucrania en 2014

Sidorova asegura que su visita a Bruselas y la situación en Europa le recuerdan a la de Ucrania en 2014, cuando la guerra acababa de empezar. "Me recuerda a 2014, cuando estaba teniendo lugar la Operación Antiterrorista (ATO, la respuesta de Ucrania a la guerra de Rusia en Donbás) y parte de la población ucraniana, o más bien la mayoría, no estaba involucrada en la guerra en absoluto y no estaba interesada en ella y no entendía lo que realmente estaba pasando", explicó Sidorova.

Dijo que lo que le asustaba era que "la gente no estaba preparada para lo que se avecinaba". "En Europa, en mi opinión, pasa lo mismo ahora. La gente ni siquiera entiende lo que está ocurriendo a su alrededor y lo cerca que está realmente. Para ellos, es como si estuviera ocurriendo en otro planeta. Y por eso tengo la sensación de que Europa tampoco está preparada para el futuro", señaló Sidorova.

Pryimak declaró a 'Euronews' que "la ilusión de seguridad es muy aterradora". "Recuerdo cómo llegué a Mariupol en 2019. Y ahora, echando la vista atrás, te das cuenta de lo aterradora que es la ilusión de seguridad cuando ves que pocos años después la ciudad ha sido completamente destruida y ocupada", recordó.

"A nosotros, como Ucrania, sólo nos queda la esperanza de sobrevivir. Todos estos países viven como si no hubiera pasado nada, aunque la guerra se cierne sobre todos. Tenemos la sensación de que la guerra será terrible, masiva y global".

Según Sidorova, los planes y ambiciones bélicas de Rusia son evidentes y claros desde los frentes de Ucrania. "Estoy segura de que si no se detiene a Rusia, irá más lejos. No hay otras opciones. Vladímir Putin no tendrá motivos para detenerse". Y si Ucrania cae, "¿por qué no iría más lejos? (...) si todo el país está trabajando para la guerra".

Pryimak consideró que Rusia podrá movilizar aún más recursos contra Europa y que no escatimaría en tropas. "Envían a su gente como robots, a su infantería sólo se le manda ir y van. Y del mismo modo, si capturan Ucrania, enviarán a los que se queden aquí. Por lo tanto, Ucrania debe mantenerse firme", afirmó.

Lysytska señaló que Europa aún tiene tiempo para prepararse, aunque es "muy alarmante que la gente no comprenda la magnitud del mal". "Es mejor cortar la enfermedad de raíz, antes de que se haya extendido por completo. Ahora mismo, está localizada en Ucrania y aún no ha llegado a ustedes", advirtió. "Pero comprendes que está a punto de comenzar una infección sanguínea. Hay que combatirla. Se trata de instintos de autoconservación. ¿Por qué esto no es suficiente para Europa?".


Today

El revisionismo de la derecha y el blanqueo de las redes sociales redimen la figura de Franco
• 6:01 AM
8 min
Pasados 50 años de su muerte, el legado del dictador Francisco Franco parece recobrar un aura que atrae a muchos españoles. En momentos en que la intención de voto de los más jóvenes se decanta por la extrema derecha, los expertos advierten de los peligro
Read the article
¿Están sucumbiendo los polacos a la desinformación rusa? El primer ministro lanza una advertencia
• 5:30 AM
9 min
A pesar de la información y la comunicación de los centros gubernamentales polacos en el espacio polaco de internet, incluso entre figuras públicas, cada vez son más comunes las teorías conspirativas que sugieren que el acto de sabotaje en Polonia se llev
Read the article
HRW acusa a Israel de cometer un crimen de guerra al impedir el retorno de palestinos a Cisjordania
• 5:01 AM
11 min
Un nuevo informe de Human Rights Watch concluye que Israel cometió crímenes de guerra en su ofensiva terrestre en Cisjordania a principios de este año, después de que se le negara el regreso a decenas de miles de palestinos desplazados tras el fin de las
Read the article
No es sólo un mundo de hombres: ¿Cómo las mujeres están cambiando el Ejército ucraniano?
• 4:01 AM
12 min
Más de 70.000 mujeres sirven en las Fuerzas Armadas de Ucrania, casi 20.000 de ellas en puestos de combate. 'Euronews' se reunió con tres militares ucranianas que no tenían por qué quedarse en el país en medio de la guerra, pero que decidieron alistarse e
Read the article