Hamás liberará a 6 rehenes israelíes vivos y 4 cuerpos en un canje por cientos de presos palestinos
![1](https://static.euronews.com/articles/stories/09/06/44/00/800x450_cmsv2_142898cf-629a-5c16-933d-378135f53450-9064400.jpg)
Hamás ha declarado que el sábado liberará a otros seis rehenes, los últimos de los 33 que acordaron liberar en la primera fase del alto el fuego con Israel. El grupo islamista también ha anunciado que entregará los cadáveres de otros cuatro cautivos fallecidos. La próxima liberación de rehenes se hará a cambio de cientos de prisioneros palestinos retenidos por Israel. Las partes han realizado hasta ahora seis canjes de rehenes por presos.
Sin dar más detalles, el líder de Hamás, Khalil al-Hayya, señaló que el grupo miliciano entregará los restos de la familia Bibas. Un miembro de la familia, Yarden Bibas, fue liberado con vida el 1 de febrero. En un principio solo se esperaba la liberación de tres rehenes el sábado, y no está claro por qué Hamás cambió el plan.
Un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato indicó que el primer ministro Benjamín Netanyahu había accedido a permitir la entrada en Gaza de casas móviles y equipos de construcción, solicitados desde hace tiempo, como parte de los esfuerzos para acelerar la liberación de los rehenes.
Hamás amenazó la semana pasada con poner en pausa la liberación de los rehenes, citando la negativa de Israel a permitir la entrada de casas móviles y equipos pesados en la Franja de Gaza, entre otras supuestas violaciones de la tregua.
El alto el fuego que comenzó a mediados de enero puso fin a más de un año de enfrentamientos entre Israel y Hamás y a la mortífera ofensiva israelí sobre Gaza. El acuerdo de tregua también supuso un aumento de la cantidad de ayuda que llega a la devastada Franja y permitió que cientos de miles de palestinos regresaran a lo que queda de sus hogares al retirarse las fuerzas israelíes de gran parte del territorio.
Grandes desafíos por delante
Las dos partes aún tienen que negociar la segunda y más difícil fase del alto el fuego, según la cual Hamás liberaría a decenas de rehenes más a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada israelí.
Sin embargo, quedan por delante serios desafíos. Israel afirma que quiere eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamás en Gaza. Pero el grupo miliciano reafirmó rápidamente su control del territorio durante el alto el fuego, a pesar de perder a muchos de sus miembros de alto rango y una cantidad considerable de combatientes.
Además, la reciente propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de expulsar a los palestinos fuera de Gaza para que EE.UU. pueda reconstruir y controlar el territorio ha sido rechazada por el mundo árabe y por los palestinos, que temen que nunca se les permita regresar. Sin embargo, Israel ha acogido el plan de Trump, y ambos se han esforzado por subrayar que comparten los mismos objetivos en la guerra. Israel ha dicho que las negociaciones para la segunda fase tendrán lugar esta semana.
Today