Pukkelpop, una experiencia sin barreras para personas con movilidad reducida

Matthieu es un habitual de Pukkelpop, un festival de música que se celebra cerca de Hasselt, en el noreste de Bélgica, donde utiliza su silla de ruedas para desplazarse por las pasarelas de madera, abriéndose paso entre bailarines y asistentes al festival, desde un set de DJ hasta un escenario de rock.
Todo empezó en 2017, cuando uno de sus amigos publicó un mensaje en las redes sociales compartiendo su deseo de asistir al festival en silla de ruedas. Así conoció la agencia flamenca Inter, que trabaja para que los festivales sean accesibles para personas con movilidad reducida. Desde entonces, ha vuelto al festival casi todos los veranos, trabajando junto a Inne Vennekens, acompañante de Inter.
A este festivalero de 27 años le gusta especialmente disfrutar de los conciertos desde una plataforma elevada a la que se accede por una rampa. "Personalmente, prefiero estar en las plataformas elevadas porque me siento más tranquilo (...)".
De lo contrario, no veo nada y, cuando pasan cosas entre el público, tendría demasiado miedo de caerme", explica a 'Euronews' Matthieu Dewit, de Roulers (Bélgica). Dice que escucha "rap y un poco de todo". "Hay muchos nombres con los que no estoy muy familiarizado, pero voy a echarles un vistazo", añade.
Instalaciones especiales para los asistentes
El festival Pukkelpop cuenta con plazas de aparcamiento y una entrada prioritaria reservada a personas con movilidad reducida. "En una plaza de aparcamiento normal, cuando estoy en mi silla de ruedas, estoy un poco más abajo que alguien andando. Así que alguien en coche podría no verme y atropellarme. Es una cuestión de seguridad", recuerda Mech Nieuwkamp, un festivalero de Tilburg (Países Bajos).
"Me encanta la burbuja del festival y el hecho de que puedas ir de un escenario a otro y que te sorprenda un grupo que no conoces de nada", añade este asistente, que se desplaza entre Bélgica y los Países Bajos. Las personas con necesidades especiales también tienen acceso a su propio camping, con duchas, puntos de agua e instalaciones sanitarias adaptadas, así como neveras donde guardar sus medicamentos en caso necesario.
Este año, más de 130 festivaleros se alojaron en este camping accesible, gestionado por unos cuarenta voluntarios de la agencia Inter, y más de 400 personas solicitaron equipamiento especial, como sillas de ruedas.
Esto hace que la experiencia sea "más agradable", según Mech Nieuwkamp. "Tienes más espacio alrededor de tu tienda para poder salir. De lo contrario, a veces la gente pone la tienda justo delante de la entrada y resulta complicado", describe este festivalero holandés.
La accesibilidad, un desafío pendiente en la industria
Las personas con discapacidad auditiva pueden disfrutar al máximo de los conciertos gracias a un bucle de inducción magnética, un dispositivo que "les permite escuchar la música directamente en sus audífonos", explica Leen Vanelderen, asistente de eventos de Inter.
La accesibilidad a los festivales ha mejorado en Europa en los últimos años, pero aún queda margen de mejora. Kobe Verbist cree que, en general, los festivales "podrían mejorar" y que algunos siguen sin ser accesibles. "Depende del festival. Si la organización del Inter está en un festival, te ayudarán muy bien, pero si no están, no siempre es muy bueno, reconozcámoslo", dice este festivalero belga de 29 años.
Originario de Genk (Bélgica), acude por novena vez al Pukkelpop y tiene previsto ir a ver al DJ francés I hate models y al inglés Sub Focus, pero sobre todo para disfrutar del festival con sus amigos.
Por su parte, Mech Nieuwkamp hace un llamamiento a una mayor concienciación y vigilancia del público. "La gente tiene que entender lo que es estar en una silla de ruedas o ser ciego o autista. Creo que por ahí es por donde hay que empezar. Y a partir de ahí, sí, los Gobiernos locales o los grupos especiales pueden organizar mejor las cosas", añade el asistente al festival, que tiene previsto ir a escuchar a la cantante holandesa Eefje de Visser y al productor alemán de música electrónica Paul Kalkbrenner.
Today