...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

¿Qué países de Europa conservan sus residuos electrónicos en lugar de reciclarlos?

• Aug 22, 2025, 4:00 PM
4 min de lecture
1

Millones de europeos se esfuerzan por reciclar sus viejos teléfonos, incluso cuando ya no los utilizan. Un estudio reciente de Eurostat muestra que el 51% guarda su viejo aparato en casa en vez de tirarlo. Sólo el 11% los recicla, mientras que el 18% se los regala a alguien o los vende, y el 2% los tira sin reciclarlos.

En cuanto a las tasas de residuos electrónicos en los Balcanes

La proporción de teléfonos que acaban en la basura general es especialmente alta en los Balcanes: el 14% en Albania, alrededor del 11% en Macedonia del Norte y casi el 9% en Montenegro.

En la UE, la tasa más alta de personas que desechan sus teléfonos de esta manera se registró en la República Checa, con casi un 6%. En cambio, la tasa más baja de todos los países de la UE y extracomunitarios encuestados se registró en Croacia. Sólo el 0,57% de los móviles viejos acaban en la basura general.

En cuanto a portátiles y tabletas viejos, el 34% de la gente los guarda en casa. Sin embargo, alrededor del 1,5% de la gente los tira a la basura general o a otros lugares. Una vez más, Montenegro presenta una tasa especialmente preocupante: 9%, muy por encima de cualquier otro país europeo encuestado.

¿Por qué mucha gente no recicla sus viejos aparatos electrónicos?

Quizá debido a su tamaño, los viejos ordenadores de sobremesa tienen una tasa de reciclado relativamente alta: 15%. Los Países Bajos reciclan el 28% de ellos, seguidos de Suecia, con un 26%. Sin embargo, los neerlandeses también tienen la tasa más alta de la UE de tirar los ordenadores de sobremesa en desuso a la basura general, un 6,6%.

Algunos países candidatos a la UE presentan cifras aún más elevadas: 8% en Montenegro y casi 10% en Macedonia del Norte. Según una encuesta de la Real Sociedad Británica de Química, la principal razón por la que la mayoría de la gente, un 37%, no recicla sus viejos dispositivos es la preocupación por sus datos y su seguridad. Al mismo tiempo, el 29% no sabe dónde llevar su vieja tecnología.

¿Por qué son peligrosos los residuos electrónicos?

Los residuos electrónicos son muy peligrosos si se reciclan de forma inadecuada, ya que contienen materiales tóxicos como dioxinas, plomo y mercurio, que son perjudiciales para la salud humana.

Los niños son especialmente vulnerables. Según la OMS, la exposición puede provocar "resultados neonatales adversos", como un aumento de las tasas de mortalidad infantil y de nacimientos prematuros, problemas de neurodesarrollo y de comportamiento (especialmente relacionados con el plomo), así como una reducción de la función pulmonar, problemas respiratorios y una mayor incidencia del asma.