...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Exclusiva: Los países de la UE abogan por suprimir las barreras comerciales con sus socios mediterráneos

• Aug 26, 2025, 5:51 AM
6 min de lecture
1

Varios países de la UE están presionando para utilizar un próximo acuerdo estratégico de la UE sobre el Mediterráneo para eliminar las barreras comerciales con determinados Estados del norte de África y Oriente Medio y hacer que "se alineen con las normas del mercado único de la UE", según un documento de la Comisión Europea visto por 'Euronews'.

La propuesta figura en un resumen preparado por la Comisión Europea antes de abril de 2025, que contiene aportaciones de los Estados miembros de la UE, los países socios y las partes interesadas, sobre el próximo Pacto por el Mediterráneo.

Desde el inicio de su segundo mandato, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho hincapié en la necesidad de diversificar los intercambios comerciales, alejando al bloque de su dependencia de Rusia y China.

El Pacto por el Mediterráneo, cuya presentación por parte del Ejecutivo comunitario está prevista para mediados de octubre, pretende combinar los acuerdos bilaterales existentes con otros nuevos entre la UE y determinados países mediterráneos en diversos sectores.

"Las consultas también tratarán de incorporar las perspectivas de nuestros vecinos, en particular los países del Golfo y Turquía, reconociendo sus importantes intereses estratégicos, su contribución y su influencia en la región", reza el documento.

Con esta iniciativa, la Comisión Europea pretende reforzar la integración de la región mediterránea, especialmente a la luz de las inestabilidades comerciales con aliados tradicionales como Estados Unidos.

"Muchos [Estados miembros de la UE] proponen modernizar los acuerdos existentes y eliminar las barreras comerciales, con llamamientos para alinearse con las normas del Mercado Único y apoyar la convergencia en sectores como el digital, la energía, el medio ambiente y las normas laborales", se puede leer.

No es la primera vez que Bruselas intenta poner en marcha una mayor integración comercial con los países mediterráneos. En 1995, con motivo de la llamada Declaración de Barcelona, los socios acordaron crear una Zona Euromediterránea de Libre Comercio (ZEMC), que nunca se ha hecho realidad.

La UE ya tiene un acuerdo comercial preferencial con los países mediterráneos, recogido en la Norma de Origen Preferencial Paneuromediterránea, conocida como Convención PEM, un acuerdo comercial multilateral que armoniza las normas de origen.

Dicho convenio incluye a los países de la UE, los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), los Balcanes Occidentales, los socios mediterráneos, Georgia, Ucrania y la República de Moldavia.

Pero el documento relativo al Pacto por el Mediterráneo visto por 'Euronews' indica que los Estados miembros de la UE pretenden ir más lejos en los vínculos comerciales con la región.

"Algunos Estados miembros destacan la importancia del comercio inclusivo, la reducción de aranceles y el acceso práctico al mercado a través de herramientas como la Global Gateway y[la Convención PEM. Algunos abogan por modernizar la [Convención PEM] para reflejar los acuerdos comerciales actuales de la UE e identifican el comercio como el área con mayor potencial para una acción conjunta y coordinada", sostiene el documento.

El deseo de alinear los mercados de la UE

Los socios tienen puntos de convergencia en asuntos relacionados con el comercio, según el documento, pero también un deseo de "alineación normativa, acceso al mercado y apoyo a los productores locales".

"Se expresa el apoyo a la armonización reglamentaria para atraer inversiones y construir cadenas de valor conjuntas en los sectores digital, del transporte y de las energías limpias", reza el documento, en referencia a las aportaciones de los países mediterráneos.

"También se proponen las cadenas de valor agroindustriales transfronterizas, la modernización de las aduanas, los regímenes de exportación con etiqueta verde y la adopción de normas de origen PEM modificadas. Asimismo, se hace hincapié en la simplificación de los procedimientos comerciales, el apoyo a las PYME y a las empresas ecológicas, y la flexibilización de las barreras no arancelarias a través de diálogos estructurados", contemplaría el tratado.

La alineación con la gobernanza digital y el sistema aduanero de la UE, así como la simplificación de los procedimientos fronterizos, también son asuntos de interés para los países socios.

"Entre las propuestas se incluyen leyes y herramientas de administración electrónica inspiradas en el Reglamento General de Protección de Datos, así como intercambios entre pares para apoyar la convergencia", reza el documento. "Un grupo de países socios prioriza la convergencia en energía limpia y normas medioambientales", añade.


Today

La UE defiende su derecho soberano a regular la tecnología frente a la última amenaza arancelaria de Trump
• 4:32 PM
6 min
La Comisión Europea ha defendido su derecho soberano a regular en reacción a la amenaza de Donald Trump de tomar represalias contra las leyes de las Big Tech.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/busines
Read the article
EURONEWS HOY | Las noticias del martes 26 de agosto: Trump retoma su presión sobre Maduro
• 4:18 PM
3 min
'Euronews' le trae lo más destacado del día: La UE aboga por el libre comercio con el Mediterráneo y Australia acusa a Irán de organizar atentados antisemitas y expulsa a su embajador.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https
Read the article
¿Qué europeos trabajan más horas? Los países de la UE con las jornadas laborales más cortas
• 4:00 PM
6 min
Trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de ictus y enfermedades cardíacas, según la OMS y la OIT. Aunque la UE limita la jornada a 48 horas, Grecia ha aprobado una ley que permite a algunas empresas imponer semanas laborales de seis días.<div
Read the article
Salvini insulta a Macron y desata una crisis diplomática entre Italia y Francia
• 3:40 PM
5 min
Las críticas de Matteo Salvini a Emmanuel Macron por su apoyo a Ucrania han abierto una crisis diplomática entre Roma y París. Francia convocó al embajador italiano tras las declaraciones del líder de La Liga, mientras ambos países exhiben diferencias sob
Read the article
Euroverify: Sí, el voto por correo existe en Europa, en contra de lo que afirma Trump
• 3:31 PM
4 min
Trump ha afirmado que el voto por correo sólo existe en el sistema electoral estadounidense y ha prometido eliminar este método de sufragio para las elecciones de mitad de mandato de 2026. He aquí los hechos.<div class="small-12 column text-center article
Read the article
¿Resistirá la economía de la UE el acuerdo comercial con EE. UU.?
• 3:01 PM
7 min
"Ha sido el mejor trato posible", afirmó la Comisión Europea sobre el acuerdo arancelario que se alcanzó entre EE. UU. y la UE, en virtud del cual la gran mayoría de las exportaciones del bloque se verán a partir de ahora gravadas con un 15% de derechos d
Read the article
Los nuevos billetes de 20 euros causan polémica entre Polonia y Francia
• 7:18 AM
7 min
Los nuevos billetes de euro desatan la polémica: Polonia y Francia discuten por el nombre de Marie Skłodowska-Curie<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/07/31/los-nuevos-billetes-de-20-eur
Read the article
Exclusiva: Los países de la UE abogan por suprimir las barreras comerciales con sus socios mediterráneos
• 5:51 AM
6 min
En su Pacto por el Mediterráneo, la Unión Europea considerará relanzar un intento de integración más profunda con los países mediterráneos, en medio de la inestabilidad de sus relaciones con Estados Unidos y China.<div class="small-12 column text-center a
Read the article