Las finanzas de las personas con discapacidad son peores en los Balcanes y el Báltico

Casi una cuarta parte de las personas con discapacidad de la Unión Europea (UE) tiene dificultades económicas, informa Eurostat.
Las personas con discapacidad tienen más probabilidades de tener dificultades para llegar a fin de mes que las personas sin discapacidad.
Sin embargo, menos personas sufren económicamente en Luxemburgo (8%), Alemania (11%), Países Bajos (11,2%) o Finlandia (13,2%). En cambio, en Grecia (75,5%) y Bulgaria (52%), más de la mitad de las personas con discapacidad viven en hogares con dificultades para llegar a fin de mes.
Tener un empleo no siempre saca a las personas de la pobreza, tengan o no una discapacidad, pero suele reducir su riesgo. Sin embargo, las personas con discapacidad no siempre tienen fácil acceso a empleos, escuelas, servicios e información.
Importante brecha en el empleo
Sólo la mitad de las personas con discapacidad tienen empleo, frente a tres de cada cuatro personas sin discapacidad, según un informe de Eurostat. Mientras tanto, casi el 10% de ellas corría el riesgo de caer en la pobreza en 2024.
Entre todos los tipos de desigualdades en el mercado laboral, como el género, haber nacido en el extranjero o tener una discapacidad, esta última provoca la mayor brecha laboral. En 2024, la diferencia de empleo entre las personas con y sin discapacidad era de 24 puntos porcentuales.
Un estudio publicado en la revista 'Education Economics' calculaba que el 19% de la brecha de empleo por discapacidad en el grupo de edad de 25 a 34 años en la UE puede atribuirse a la brecha en educación entre personas con y sin discapacidad.
Si cubrir los gastos básicos ya es un reto, los gastos imprevistos, como una intervención quirúrgica o una reparación importante del hogar, pueden ser aún más difíciles de gestionar.
Sin embargo, es considerablemente más difícil hacer frente a un gasto previsto en Lituania y Bulgaria que en Luxemburgo y los Países Bajos.
Las prestaciones y subsidios sociales marcan una gran diferencia. Sin ellas, casi el 70% de los europeos con discapacidad habrían estado en riesgo de caer en la pobreza en 2024.
Sin embargo, incluso con ayudas sociales, la tasa de riesgo de pobreza sigue siendo superior al 30% en los países bálticos y Croacia.
Today