Euroverify: ¿Ha designado Países Bajos a Antifa como organización terrorista?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes una orden ejecutiva que califica a Antifa de "organización terrorista nacional" en el país. A su vez, las publicaciones en las que se afirmaba que los Países Bajos habían designado a Antifa como organización terrorista cobraron fuerza, y algunas de ellas fueron vistas cientos de miles de veces en las redes sociales.
En un post X visto más de 300.000 veces, un usuario escribe: "NOTICIA: Países Bajos ha designado oficialmente a Antifa organización terrorista tras la aprobación de una moción. El mundo está tomando medidas enérgicas contra estos monstruos. Toda Europa les seguirá". Otro post visto más de 6.000 veces afirma: "Antifa está acabado. Bien hecho, Países Bajos, al vetarla antes que Trump".
Los llamamientos a prohibir Antifa cruzaron el Atlántico tras el asesinato del activista de derechas e influyente aliado de Trump Charlie Kirk en Utah el 10 de septiembre, ya que el presidente estadounidense culpó a la "izquierda radical" del asesinato de Kirk.
Antifa es una abreviatura de "antifascista", que designa un amplio paraguas de activistas descentralizados y poco afiliados de la extrema izquierda del espectro político, así como grupos que se oponen al fascismo y al neonazismo. Antifa es más una ideología que una organización real, aunque algunos de sus partidarios han adoptado tácticas militantes.
Hasta la fecha no se han descubierto vínculos entre el presunto asesino de Kirk, Tyler Robinson, y ningún otro grupo de izquierda , incluido Antifa. Según las autoridades estadounidenses, Robinson dejó casquillos de bala con referencias al fascismo, los videojuegos y los memes de internet.
¿Ha vetado Países Bajos a Antifa?
Las afirmaciones sobre el plan neerlandés de prohibir Antifa parecen tener su origen en una confusión sobre el funcionamiento del proceso parlamentario en el país. Un grupo de políticos presentó recientemente una moción para prohibir Antifa y designarla organización terrorista, alegando que amenaza a políticos, utiliza la violencia y también intimida a estudiantes, así como a periodistas.
El 18 de septiembre, la moción fue aprobada mediante votación a mano alzada, obteniendo una mayoría de 76 de 150 votos. La moción fue presentada por Geert Wilders, líder del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV), y Caroline van der Plas, fundadora del partido derechista Movimiento Ciudadano Campesino (BBB).
Tanto Wilders como Van der Plas pertenecen a partidos que formaban parte de la coalición gobernante en Países Bajos antes de su reciente colapso, mientras que Lidewij de Vos, que fue el tercer político en presentar la moción, forma parte del partido de extrema derecha de la oposición Foro para la Democracia (FvD).
Las elecciones anticipadas están previstas para el 29 de octubre, después de que el partido de Wilders abandonara la coalición de Gobierno en junio por desacuerdos sobre la política migratoria.
Aunque la moción fue aprobada, no se trata de una decisión jurídicamente vinculante, sino de una recomendación. Esto significa que, contrariamente a lo que se afirma en internet, Países Bajos no ha vetado a Antifa.
Los próximos pasos quedan en manos del Gobierno y el gabinete, que no tienen ninguna obligación de llevar a cabo las mociones, a menos que se refieran a una moción de censura. El equipo de verificación de 'Euronews' se puso en contacto con la Cámara de Representantes de los Países Bajos, que confirmó que "ahora depende de los ministros cómo tratar esta moción".
Today