...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Barajas ya ha implantado el sistema de fronteras digitales en la Unión Europea

• Oct 12, 2025, 11:59 AM
3 min de lecture
1

La UE ha iniciado la implantación gradual de un nuevo sistema electrónico de control fronterizo, conocido como Sistema de Entrada/Salida (SES). El sistema automatizado exige que todos los viajeros se registren en la frontera escaneando su pasaporte, tomando sus huellas dactilares y haciéndose una fotografía. Aunque su introducción ha empezado hoy, todo el proceso durará unos seis meses y abarcará todos los Estados miembros de la UE.

El objetivo del programa es identificar a quienes hayan rebasado el plazo de visado y luchar contra la inmigración ilegal y el fraude de identidad. Su puesta en marcha se debe a la creciente presión política en muchos países de la UE, que piden a la Unión una postura más dura en materia de migración.

"El Sistema de Entradas y Salidas es la espina dorsal digital de nuestro nuevo marco europeo común sobre migración y asilo", declaró Magnus Brunner, Comisario Europeo de Asuntos de Interior y Migración.

"Cualquier nacional de un tercer país que cruce la frontera exterior será sometido a verificación de identidad, controles de seguridad y registro en las bases de datos de la UE", añadió Brunner. Destacó que "el periodo de aplicación de seis meses da tiempo a los Estados miembros, los viajeros y las empresas para adaptarse sin problemas a los nuevos procedimientos".

En España, el sistema ya está funcionando en el aeropuerto de Madrid, Adolfo Suarez - Barajas, y un ciudadano australiano ha sido el primero en utilizarlo. En abril de 2026 estará plenamente activo en toda la Unión Europea.

La aplicación del sistema significa que, a partir de ahora, los ciudadanos no comunitarios tendrán que registrar sus datos biométricos cuando entren por primera vez en el espacio Schengen. El sistema cubrirá todos los países de la UE excepto Irlanda y Chipre, así como Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Para los viajes posteriores, sólo se exigirá la verificación biométrica de la identidad.

Se prevé que el SES esté plenamente operativo el 10 de abril de 2026, fecha en que los sellos tradicionales de los pasaportes se sustituirán completamente por entradas electrónicas.