...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

¿Qué países europeos reclutan mujeres en el Ejército y por qué Alemania sigue sin hacerlo?

• Nov 19, 2025, 4:07 PM
10 min de lecture
1

Un acuerdo del Gobierno alemán para introducir un modelo voluntario de servicio militar ha suscitado un debate en el país sobre el papel de la mujer en las Fuerzas Armadas. Según el nuevo plan, acordado tras meses de debate, todos los hombres de 18 años serán considerados aptos para el servicio, se enfrentarán a un registro obligatorio y a revisiones médicas y deberán rellenar un cuestionario en el que podrán manifestar su interés por alistarse completamente.

El plan se basa en convocar a un número suficiente de voluntarios para servir en el Ejército, pero si no consigue reunir el número suficiente, el Gobierno estudiará otras opciones, incluido un sistema que podría seleccionar a las personas al azar.

Aunque en principio el proyecto es neutro en cuanto al género,sólo los hombres jóvenestendrán que rellenar el cuestionarioy asistir a las revisiones médicas obligatorias. Se ha invitado a las mujeres a inscribirse, pero no se les exigirá que lo hagan. La distinción ha desatado una oleada de debates y reclamaciones en las redes sociales, algunas de las cuales han difuminado la línea que separa la crítica de la desinformación.

¿Por qué las mujeres no están obligadas a servir en las fuerzas armadas?

Un post en internet insinúa que las mujeres están siendo excluidas a propósito de las Fuerzas Armadas alemanas, o Bundeswehr; otros, que Alemania está obligando a las mujeres a entrar en el Ejército; y algunos que lo enmarcan como un fracaso del feminismo el hecho de que el movimiento no haya presionado para que el alistamiento sea un requisito para las mujeres.

Entonces, ¿por qué las mujeres, al igual que los hombres, no están obligadas a inscribirse en las fuerzas armadas alemanas? En pocas palabras, porque la Constitución alemana no lo permite, al menos de momento. El artículo 12a de la Ley Fundamental alemana dice que los hombres pueden "ser obligados a prestar servicio en las fuerzas armadas, la Guardia Federal de Fronteras o una organización de defensa civil a partir de los dieciocho años". Las mujeres no están incluidas en este requisito.

Sin embargo, no están excluidas de alistarse, simplemente no están legalmente obligadas a hacerlo. Desde 2001, se permite a las mujeres servir en puestos militares de combate a raíz de una sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas que permitió a las mujeres acceder sin restricciones a las carreras militares. Actualmente hay más de 24.000 mujeres soldados en la Bundeswehr, alrededor del 13% de su personal militar.

Soldados asisten a un acto con motivo del 70 aniversario de la Bundeswehr (Ejército alemán) en Berlín, Alemania, miércoles 12 de noviembre de 2025.
Soldados asisten a un acto con motivo del 70 aniversario de la Bundeswehr (Ejército alemán) en Berlín, Alemania, miércoles 12 de noviembre de 2025. AP Photo

Expertos jurídicos, activistas y feministas han afirmado que el elemento de la Constitución que excluye a las mujeres de las Fuerzas Armadas contradice el artículo 3.2, que garantiza la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Igualmente, otros han argumentado que las mujeres se encuentran en una situación de desventaja fundamental con respecto a los hombres, que el servicio obligatorio no haría sino reforzar.

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha señalado que está dispuesto a modificar la Constitución para que las mujeres puedan alistarse, pero su camino es políticamente difícil. La modificación de la Constitución requeriría una mayoría de dos tercios en el Bundestag y, por tanto, los votos de la extrema izquierda y la extrema derecha. El partido de La Izquierda se opone desde hace tiempo al servicio militar obligatorio, incluidas las mujeres, y aunque el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) está a favor, no está claro cuántos de sus miembros lo ampliarían para incluir tanto a las mujeres como a los hombres.

¿Cómo se compara Alemania con el resto de Europa?

Mientras que Alemania ha optado por un modelo en el que prima el voluntariado, varios de sus vecinos han ido más lejos y han introducido el servicio militar obligatorio universal, tanto para hombres como para mujeres. Cada vez son más los países europeos que han introducido el servicio militar obligatorio universal en los últimos años, sobre todo en los países nórdicos.

Noruega introdujo el servicio militar obligatorio para las mujeres en 2015, convirtiéndose en el primer país de la OTAN en hacerlo. Suecia siguió su ejemplo en 2017 como parte de un movimiento más amplio para reintroducir el servicio militar obligatorio, después de suspenderlo en 2010.

Más recientemente, Dinamarca actualizó su política de reclutamiento para incluir a las mujeres en un sistema de lotería que entrará en vigor en 2026. En algunos países, es un poco más matizado: los Países Bajos técnicamente tienen el servicio militar obligatorio femenino por ley, que se introdujo en 2018, pero esto fue más que nada simbólico porque el servicio militar obligatorio no se ha aplicado activamente desde 1997.

En general, sin embargo, Alemania no es un caso atípico en Europa. En los países que tienen servicio militar obligatorio, el alistamiento femenino es voluntario para la mayoría.

Las mujeres de Austria, Chipre, Estonia, Finlandia, Grecia, Letonia, Lituania, Suiza y Ucrania no están obligadas a alistarse, a diferencia de los hombres, pero pueden hacerlo voluntariamente para distintas funciones según el país. Lo mismo ocurre en Bielorrusia, Rusia y Turquía, y Croacia se unirá a este grupo a principios de 2026. En otros países europeos, ni las mujeres ni los hombres están obligados a servir en el Ejército, pero pueden hacerlo voluntariamente en distintas funciones.

Cada vez se permite más a las mujeres desempeñar funciones de combate o de primera línea en Europa, por ejemplo en Francia, Polonia, España y el Reino Unido. Por ejemplo, en el Reino Unido, todos los roles en las Fuerzas Armadas se abrieron a las mujeres en diciembre de 2018. En Polonia, las mujeres técnicamente pueden servir en todos los puestos militares desde 1999.

En Francia, las mujeres pueden servir técnicamente en casi todas las ramas de las fuerzas armadas, aunque la integración ha sido gradual: las mujeres fueron permitidas en submarinos armados con armas nucleares solo en 2017.


Today

La UE quiere "reciclar" a 600.000 empleados para rearmarse ante la escasez de personal cualificado
• 6:36 PM
6 min
Europa intenta rearmarse rápidamente. ¿Cuál es el problema? Hay muy pocas personas cualificadas para diseñar o producir el volumen de material necesario para una estrategia de defensa europea que sea suficiente.<div class="small-12 column text-center arti
Read the article
¿El amor como solución financiera? Los solteros europeos recurren a las relaciones para acceder a la vivienda
• 5:01 PM
6 min
Salario, vida amorosa, geografía... Para las personas que viven solas, el camino hacia la propiedad inmobiliaria está sembrado de obstáculos. ¿Quién se enfrenta a los mayores costes y a qué soluciones recurren los europeos?<div class="small-12 column text
Read the article
¿Qué países europeos reclutan mujeres en el Ejército y por qué Alemania sigue sin hacerlo?
• 4:07 PM
10 min
Alemania planea recuperar una forma de servicio militar, pero sólo los hombres están obligados a inscribirse. En medio de la desinformación sobre la medida, aquí está el porqué y lo inusual que es el servicio militar revivido de Alemania.<div class="small
Read the article
La UE fijará un plazo de 3 días para autorizar el tránsito de tropas con el nuevo 'Schengen militar'
• 6:47 AM
6 min
Si un país de la UE es atacado, ¿cuánto tiempo deben tardar los demás Estados miembros en permitir que tropas y equipos crucen sus fronteras para enviar refuerzos? Un nuevo plan establecería un límite al tiempo que un Estado puede retener a las fuerzas de
Read the article
La ONU advierte de que Afganistán no es apto para el retorno de refugiados
• 12:50 AM
5 min
Los Estados miembros de la UE siguen intentando deportar a los solicitantes de asilo afganos rechazados mientras un informe de una agencia de Naciones Unidas recuerda lo evidente: el Estado comandado por los talibanes puede suponer un riesgo para sus vida
Read the article