Donald Trump despide a la jefa de estadísticas de empleo tras los malos datos del último informe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió a la directora de la agencia gubernamental encargada de los datos mensuales de empleo después de que un informe mostrara que la contratación se ralentizó en julio y fue mucho más débil en mayo y junio de lo que se había informado anteriormente.
En una publicación en su plataforma de redes sociales, Trump alegó que las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales fueron manipuladas por razones políticas, diciendo que Erika McEntarfer, la directora de la agencia que fue nombrada por el expresidente Joe Biden, debería ser despedida.
"He ordenado a mi Equipo que despida a esta Designada Política de Biden, INMEDIATAMENTE", dijo Trump en Social Truth. "Será reemplazada por alguien mucho más competente y cualificada".
Más tarde, el mandatario estadounidense posteó: "En mi opinión, las Cifras de Empleo de hoy fueron preparadas para hacer quedar mal a los Republicanos, y a MÍ". Aunque Trump no aportó pruebas, la acusación de que los datos fueron falseados se consideró una acción explosiva que amenaza con restar legitimidad política a los datos económicos del Gobierno estadounidense. Durante décadas, los economistas y los inversores de Wall Street han aceptado en general que los datos están libres de sesgos políticos.
Condena de la destitución de McEntarfer
Tras el comunicado inicial de Trump, la secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, dijo en X que McEntarfer dejaba de estar al frente de la oficina y que William Wiatrowski, el comisionado adjunto, sería el director en funciones.
"Apoyo la decisión del presidente de sustituir a la comisaria de Biden y garantizar que el pueblo estadounidense pueda confiar en los importantes e influyentes datos procedentes del BLS", declaró Chavez-DeRemer.
Pero la condena no tardó en llegar. Un grupo que incluía a dos ex comisionados de BLS, entre ellos William Beach, que fue nombrado por Trump para el cargo, reprendió el despido de McEntarfer. En particular, objetaron la acusación de que los datos fueron alterados por razones políticas.
"Esta justificación para despedir al Dr. McEntarfer carece de mérito y socava la credibilidad de las estadísticas económicas federales que son una piedra angular de la toma de decisiones económicas inteligentes por parte de las empresas, las familias y los responsables políticos", dice la declaración del grupo, los Amigos de BLS.
Además de Beach, la declaración está firmada por Erica Groshen, comisaria de la BLS durante la presidencia de Barack Obama. "Despedir a la comisaria (...) cuando la BLS revisa a la baja las cifras de empleo (como hace habitualmente) amenaza con destruir la confianza en las principales instituciones estadounidenses y en todas las estadísticas gubernamentales", dijo en X Arin Dube, economista de la Universidad de Massachusetts-Amherst. "No puedo insistir en lo perjudicial que es esto".
El informe de empleo del viernes mostró que sólo se añadieron 73.000 puestos de trabajo el mes pasado y que en mayo y junio se crearon 258.000 empleos menos de lo estimado anteriormente.
El informe sugirió que la economía se ha debilitado fuertemente durante el mandato de Trump, un patrón consistente con una desaceleración del crecimiento económico durante la primera mitad del año y un aumento de la inflación durante junio que parecía reflejar las presiones sobre los precios creadas por los aranceles del presidente.
"¿Nadie puede estar tan equivocado? Necesitamos cifras de empleo precisas", escribió Trump. "Será sustituida por alguien mucho más competente y cualificado. Números importantes como este deben ser justos y precisos; no pueden ser manipulados con fines políticos".
Trump no siempre ha desconfiado tanto del informe mensual de empleo y respondió con entusiasmo tras conocerse las cifras iniciales de mayo, el 6 de junio, cuando se informó inicialmente de que la economía había añadido 139.000 puestos de trabajo. "¡GRANDES CIFRAS DE EMPLEO, LA BOLSA SUBE A LO GRANDE!". publicó entonces Trump. Esa estimación se revisó posteriormente a la baja hasta 125.000 puestos de trabajo, antes de la revisión más reciente a sólo 19.000.
Today