Unos diminutos gusanos ofrecen una alternativa más "ética” en la lucha contra la esquizofrenía

Unos minúsculos gusanos que normalmente pasan desapercibidos en estanques y ríos podrían ayudar a los científicos a desarrollar de manera más ética nuevos tratamientos contra la esquizofrenia y la adicción, al reducir drásticamente el número de ratones y ratas utilizados en la investigación médica.
En un nuevo estudio, investigadores del Reino Unido descubrieron que las planarias, unos gusanos inofensivos de apenas unos milímetros de largo, responden a los fármacos psiquiátricos de forma muy similar a los mamíferos.
Cuando se les administró haloperidol -un fármaco antipsicótico utilizado para tratar la esquizofrenia-, los gusanos se volvieron perezosos e inactivos, igual que los ratones y las ratas de laboratorio.
Los resultados, publicados en 'Pharmaceutical Research', sugieren que estos sencillos organismos podrían ayudar a los científicos a estudiar los efectos de los medicamentos en el cerebro sin necesidad de utilizar roedores.
"Este hallazgo se suma a la creciente evidencia de que minúsculos platelmintos como la planaria podrían desempeñar un valioso papel en el estudio del cerebro", afirma Vitaliy Khutoryanskiy, uno de los autores del estudio y profesor de la Universidad de Reading. Añadió que el uso de estos platelmintos en la investigación "implica muchas menos preocupaciones éticas" que el uso de ratones y ratas.
En las últimas cuatro décadas, los neurocientíficos han dependido cada vez más de los roedores para investigar el cerebro. Sólo en el Reino Unido, se utilizaron 882.000 ratones y 144.060 ratas en experimentos en 2023, según la universidad.
"Utilizar la planaria en su lugar podría reducir potencialmente esas cifras y seguir dándonos las respuestas que necesitamos para desarrollar mejores tratamientos para las personas con enfermedades mentales graves", dijo Khutoryanskiy.
A pesar de los esfuerzos por adoptar métodos más éticos, los ensayos con animales siguen siendo fundamentales para el desarrollo de nuevos fármacos cerebrales.
En estudios anteriores ya se había utilizado la planaria para explorar tratamientos contra la epilepsia y la abstinencia, ya que los gusanos muestran signos primitivos de adicción y síntomas de abstinencia. Según Khutoryanskiy, los últimos hallazgos refuerzan la idea de ampliar su uso. "Es bueno para la ciencia y para el bienestar de los animales".
Today