...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Google revela cuánta energía consume Gemini: un mensaje equivale a ver nueve segundos de televisión

• Aug 26, 2025, 4:31 AM
3 min de lecture
1

El chatbot de inteligencia artificial Gemini de Google consume aproximadamente la misma cantidad de energía que ver nueve segundos de televisión, según un nuevo documento técnico. La compañía afirma que un mensaje de texto a través de Gemini consume unos 0,24 vatios-hora (Wh) de energía, mientras la energía emitida por el uso de la IA equivale a unos 0,03 gramos de dióxido de carbono. El chatbot también consume 0,26 mililitros de agua, es decir, unas cinco gotas de agua por mensaje.

La empresa no sólo midió el consumo de energía y agua de cada pregunta, sino también el de los equipos informáticos de los centros de datos, la potencia en reposo de los chips que alimentan el modelo de IA y el agua utilizada por los centros de datos para refrigerar los equipos utilizados. La empresa afirma que su consumo de energía y agua para la IA es "sustancialmente inferior a muchas estimaciones públicas".

Las emisiones son "bastante pequeñas" por búsqueda

Un estudio realizado por el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica, una organización sin ánimo de lucro, calculó que una consulta realizada al ChatGPT de OpenAI consume 2,9 vatios-hora de energía, mientras que una búsqueda tradicional consume unos 0,3 vatios-hora.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) predice que la demanda de energía se duplicará en los próximos cinco años hasta alcanzar los 945 teravatios hora anuales, lo que equivale a todo el consumo eléctrico de Japón.

Las propias emisiones de Google también han aumentado, un 51% desde 2019, según su último informe medioambiental. Esto se debe en gran parte a las emisiones causadas por la fabricación y el ensamblaje del hardware necesario para la IA más abajo en la cadena de suministro.

La compañía señaló que muchos estudios sobre el consumo energético de la IA se centran únicamente en medir la máquina, lo que —según Google— "pasa por alto" otros factores incluidos en sus métricas. Por ello, sus cifras reflejan una "eficiencia teórica" más que una verdadera eficiencia operativa a gran escala, indicó en su blog.

Google afirma que sus modelos de IA también son cada vez más eficientes, y que las cifras de consumo de energía y huella de carbono por solicitud se han reducido 33 y 44 veces desde agosto de 2024. Uno de los defectos del estudio es que no revela el número total de consultas que Gemini recibe cada día, lo que daría una mejor indicación de la demanda total de energía de Gemini.