Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, aboga por el desarrollo de una inteligencia artificial segura para los más pequeños, lo que le ha llevado a formar un grupo de trabajo sobre IA y educación infantil. El jueves por la tarde, la élite tecnológica del país, incluidos Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, y Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, asistieron a una reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump.
La jornada tenía por objeto promover la iniciativa del presidente Donald Trump para el desarrollo de la IA, pero será la primera dama quien encabezará la creación de un grupo de trabajo sobre esta herramienta y su impacto en la educación infantil. Durante el encuentro, Melania Trump llegó a afirmar que "los robots ya están aquí".
Los planes del presidente Trump para potenciar la inteligencia artificial, le llevaron a firmar un decreto en abril para promover la alfabetización y el dominio de la IA entre la juventud estadounidense. Al respecto, la primera dama dijo este viernes: "Es un hermoso acontecimiento el de hoy (...) Vivimos en un mundo de maravillas".
A continuación, Melania Trump se refirió a los peligros de la IA, como que la tecnología elimina puestos de trabajo que podrían ser para recién licenciados y que puede ser peligrosa para la salud mental. El mismo día del evento, la Comisión Federal de Comercio informó de que estaba investigando a OpenAI y a otras empresas de IA por el impacto que sus chatbots tienen en la salud mental de los niños.
"Debemos gestionar el crecimiento de la IA de forma responsable", dijo Melania Trump, añadiendo que "durante esta etapa inicial" debería estar sujeta a una "supervisión rigurosa". Pero no todo fueron tinieblas en torno a la IA, también dijo que tiene el potencial para convertirse en el "mayor motor de progreso en la historia de Estados Unidos".
Los titanes de la tecnología reaccionaron favorablemente a su discurso. "Es un verdadero honor para mí estar aquí", dijo Sundar Pichai, director ejecutivo de Google. "Realmente estás inspirando a los jóvenes para que utilicen la tecnología de formas extraordinarias".
La antorcha de la innovación
La primera dama ha centrado recientemente su atención en la inteligencia artificial. En agosto, lanzó un concurso nacional patrocinado por el Gobierno que está diseñado para animar a los niños de 5 a 6 años a trabajar juntos para utilizar herramientas de IA para resolver algunos problemas que puedan enfrentar sus comunidades.
"Como creadora de un audiolibro basado en IA y defensora de la seguridad en internet a través de la ley 'Take It Down' (Retíralo, en español), he visto de primera mano la promesa de esta poderosa tecnología", dijo la primera dama en un breve vídeo en el que anunciaba el grupo de trabajo presidencial sobre IA y educación. "Ahora os paso a vosotros la antorcha de la innovación".
La primera dama presionó al Congreso para que aprobara una legislación que impusiera sanciones por explotación sexual en línea, utilizando imágenes reales o 'deepfakes' generados por IA. El presidente Trump firmó la ley en mayo e invitó a su esposa a que estampara su firma también.
Las competiciones para el concurso de IA se celebrarán en primavera, seguidas de un acto en la Casa Blanca con los ganadores nacionales, según ha informado la Casa Blanca.
Today