El consumo de cannabis podría afectar a la fertilidad de las mujeres, según un nuevo estudio

El consumo de cannabis puede afectar a la fertilidad de las mujeres, según sugiere una nueva investigación. Los investigadores analizaron muestras de mujeres que se sometieron a fecundación in vitro (FIV) para intentar quedarse embarazadas en Canadá.
Las muestras que dieron positivo por tetrahidrocannabinol (THC) -el ingrediente psicoactivo del cannabis- tenían más probabilidades de presentar signos de malos resultados.
Eso incluía menos embriones cromosómicamente normales, lo que está relacionado con fallos de implantación, abortos espontáneos e incompatibilidad con la vida, según el estudio publicado en la revista 'Nature Communications'.
Los investigadores de Canadá e Israel analizaron 1.059 muestras de líquido folicular, es decir, el líquido de los ovarios que rodea y nutre al óvulo en desarrollo. Sesenta y dos muestras dieron positivo en metabolitos de THC, lo que indica que las mujeres habían consumido cannabis. Estas fueron las muestras con recuentos cromosómicos anormales, por término medio.
Los investigadores también realizaron pruebas de laboratorio en óvulos inmaduros de 24 donantes para simular los posibles efectos del consumo de THC. Con niveles de THC similares a los hallados en las 62 muestras, era más probable que la droga indujera errores en la distribución de los cromosomas, lo que podría aumentar las probabilidades de fracaso de la FIV.
En particular, la tasa de maduración de los óvulos, que es el porcentaje de óvulos que se desarrollan con éxito y pueden ser fecundados, también se vio afectada por el THC. Sin embargo, los investigadores sólo detectaron cambios cuando utilizaron niveles de THC superiores a la cantidad media detectada en las muestras de las pacientes.
Cyntia Duval, autora principal del estudio, afirmó que su principal ventaja es que su equipo pudo medir los niveles de THC directamente en las muestras de las pacientes, mientras que la mayoría de los demás estudios se basan en que las mujeres informen por sí mismas de su consumo de cannabis. Sin embargo, muchas no admiten consumir cannabis.
"Nuestro método nos ofrece una imagen mucho más precisa y nos ayudó a determinar las concentraciones exactas que debíamos utilizar en nuestros experimentos in vitro", declaró a 'Euronews Health' Duval, ahora directora de investigación traslacional del Centro de Fertilidad CReATe, con sede en Toronto.
Los autores advirtieron que sus hallazgos sólo se aplican a un tipo específico de óvulo inmaduro. El estudio tampoco tuvo en cuenta factores como la edad de las mujeres, que podría afectar a la salud general de sus óvulos.
Duval señaló que no está claro con qué frecuencia o qué cantidad de cannabis consumían las mujeres. Se necesitaría más investigación para comprender cómo afecta el consumo de cannabis a los resultados del embarazo a través de las vías identificadas en el estudio. Pero investigaciones anteriores han señalado una relación entre el consumo de drogas y la fertilidad, y entre el cannabis y la calidad del esperma.
Los investigadores señalaron que, dado que el consumo de cannabis es tan común, es fundamental comprender cómo afecta a la salud mental, física y reproductiva de las personas. También podría ayudar a los médicos a asesorar mejor a sus pacientes, señalaron.
"Nuestro principal objetivo es simple: educar a las personas con ovarios y pacientes de FIV de que el cannabis podría afectar a la maduración de los ovocitos y los resultados de la FIV. A medida que el cannabis se legaliza en más lugares, la gente necesita acceder a este tipo de información ahora más que nunca", dijo Duval.
Today