...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Por qué cada vez más mujeres desconfían de la píldora anticonceptiva y optan por métodos naturales

• Sep 17, 2025, 4:31 AM
7 min de lecture
1

Cuando se introdujo por primera vez en la década de 1960, la píldora fue revolucionaria para la autonomía reproductiva y el empoderamiento de las mujeres. En los últimos años, sin embargo, se ha convertido en una fuente de desconfianza, ya que las mujeres dicen sentirse más agobiadas que liberadas por los riesgos potenciales.

"Razones para dejar la píldora" reza el título de un vídeo en TikTok, que tiene 18.000 visitas y enumera las experiencias negativas de una mujer, incluida la pérdida de deseo sexual. Otro vídeo muestra imágenes del antes y el después de una mujer joven, con el subtítulo: "Esta es tu señal de no empezar a tomar la píldora a menos que quieras engordar".

Estos vídeos ponen de manifiesto un cambio cultural más amplio que es a la vez comprensible y preocupante. La frustración por una atención sanitaria inadecuada lleva a las mujeres a buscar soluciones en internet, pero también las hace más susceptibles a la desinformación.

"Las mujeres más jóvenes desconfían más de la medicación en general, y las redes sociales amplifican las historias sobre efectos secundarios como el aumento de peso, los cambios de humor o riesgos poco frecuentes, pero graves como los coágulos sanguíneos", explica a 'Euronews Health' Ying Cheong, profesora de medicina reproductiva de la Universidad de Southampton (Reino Unido).

Entonces, ¿es realmente peligrosa la píldora? ¿Cuáles son los riesgos de utilizar métodos anticonceptivos naturales? 'Euronews Health' ha hablado con algunos expertos para averiguarlo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de píldoras anticonceptivas?

Aproximadamente una de cada cinco mujeres utiliza anticonceptivos orales en Europa, según Statistica, y existen dos tipos principales: la píldora combinada (a menudo denominada "la píldora") y la píldora de progestágeno solo (también conocida como "minipíldora").

La píldora combinada contiene estrógenos y progestágenos, e impide que los ovarios liberen un óvulo cada mes. Según Cheong, las versiones modernas contienen dosis de estrógeno mucho menores que las de principios de los años 60, lo que reduce el riesgo de que provoquen coágulos sanguíneos.

La píldora de progestágeno solo tiene un mecanismo similar, pero suele administrarse a mujeres que no pueden tomar estrógenos. Ambas tienen una eficacia superior al 99%, según el Servicio Nacional de Salud británico (NHS), pero sólo si se toman correctamente a la misma hora todos los días. También pueden ayudar con las menstruaciones abundantes y la endometriosis, aunque la píldora combinada es más eficaz para mejorar el acné y los síntomas del síndrome premenstrual (SPM).

¿Qué efectos secundarios pueden tener?

Ambos tipos de píldora, como cualquier otro medicamento en el mercado, conllevan el riesgo de efectos secundarios. En el caso de la píldora combinada, pueden ser náuseas, dolores de estómago, dolores de cabeza, dolor en los senos y hemorragias irregulares, que afectan aproximadamente a una de cada cinco usuarias, según el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Asistencial (NICE) del Reino Unido.

No hay pruebas de que tomar la píldora combinada haga engordar o cambie el deseo sexual, afirma el NHS. Cheong también señaló que puede haber algunos riesgos potenciales poco frecuentes, pero más graves. Entre ellos, coágulos de sangre, problemas cardiacos y circulatorios, y ciertos tipos de cáncer.

"Existe un pequeño aumento del riesgo de cáncer de mama y de cuello de útero mientras se toma la píldora (combinada)", explicó Cheong, haciendo referencia a los datos del NICE. "El riesgo de cáncer de mama desaparece a los 10 años de dejar de tomarla, y el de cuello de útero también vuelve a la normalidad".

Pero, por otra parte, la píldora disminuye el riesgo de cáncer de ovario, útero e intestino, y ese efecto protector puede durar años después de dejar de tomarla, señaló.

¿Por qué las mujeres se vuelven contra la píldora?

Con la llegada de las redes sociales y las personas influyentes en el ámbito del bienestar se ha producido un aumento de los contenidos relacionados con la salud, sobre todo en temas poco investigados, como la endometriosis y la menopausia. "La salud de la mujer está crónicamente infrafinanciada. Cuando se recortan los presupuestos hospitalarios, la ginecología suele ser la primera de la fila, dejando a las mujeres con unas esperas inaceptablemente largas", afirmó Cheong.

"La investigación también se ha quedado rezagada; a pesar de las nuevas estrategias y libros blancos, la inversión real y la acción siguen siendo demasiado lentas". Esto, unido a la desinformación en las redes sociales, ha provocado un aumento del uso de aplicaciones de seguimiento de la menstruación, que ayudan a identificar los momentos del ciclo en que las mujeres son más fértiles.

"Hemos visto un fuerte aumento en el uso de métodos basados en el conocimiento de la fertilidad, especialmente entre la Generación Z, donde la adopción aumentó en un 12,4% entre 2022-2024", dijo a 'Euronews Health' la Dra. Helen O'Neill, fundadora de Hertility Health, un kit de pruebas hormonales y de fertilidad para mujeres.

"El atractivo es claro, estos métodos no contienen hormonas y evitan efectos secundarios. Pero hay una advertencia importante: mientras que los métodos hormonales tienen una eficacia del 91%-99%, los naturales pueden conllevar hasta un 24% de posibilidades de embarazo, sobre todo si no se siguen rigurosamente", añadió.

A principios de este año, un estudio reveló que un número cada vez mayor de pacientes que abortan habían utilizado métodos de seguimiento de la menstruación. Aunque son una alternativa útil para las mujeres que quieren evitar las hormonas y conocer mejor sus ciclos, los algoritmos basados en la predicción son, en última instancia, menos fiables como método anticonceptivo, explicó Cheong.

"La píldora tiene riesgos, pero son pequeños en comparación con los riesgos sanitarios y sociales de un embarazo no deseado", dijo Cheong. "Sigue siendo una de las opciones más seguras, eficaces y potentes que tenemos. Lo que hace falta no es rechazo, sino más investigación, más inversión y más opciones, también para los hombres", añadió.

"Hoy en día, puede que veamos a las mujeres cuestionar la píldora, no porque sea ineficaz, sino porque, a pesar de su bajo riesgo y alta eficacia, ya no les parece aceptable sin mejores alternativas", dijo.