¿Ámsterdam a París en 45 minutos? Las pruebas del Hyperloop en Países Bajos muestran resultados prometedores

Imagine desplazarse en una cápsula a través de un largo tubo, flotando sobre campos magnéticos y viajando a una velocidad de 700 km/h. Esta posible nueva forma de transporte está cada vez más cerca de convertirse en realidad, según la empresa neerlandesa Hardt Hyperloop.
El Hyperloop es un tubo despresurizado en el que las cápsulas de pasajeros pueden viajar a velocidades extremas gracias a la presión reducida. Se trata de una idea en la que muchos ingenieros de todo el mundo han trabajado desde que Elon Musk la propuso hace más de una década. El director de Tesla y SpaceX afirmó entonces que sería posible llevar pasajeros los casi 645 kilómetros entre Los Ángeles y San Francisco en apenas 30 minutos.
Nadie en el mundo ha conseguido comercializarlo aún, pero Hardt asegura que ha logrado avances notables en los últimos 12 meses. El año pasado, la velocidad alcanzada era de 30 km/h; este año, los ingenieros lograron aumentarla a 85 km/h, el máximo permitido en su tubo de pruebas.
"Hemos realizado más de 700 ensayos, mejorando nuestra plataforma de pruebas, reduciendo el peso en más de un 45%, aumentando su capacidad de elevación en más de un 20%", explicó Roel van de Pas, director general de Hardt Hyperloop. "También hemos incrementado la aceleración en un 50% y alcanzado velocidades un 200% superiores a las anteriores", añadió.
La primera prueba con pasajeros a bordo está prevista para 2030
El objetivo final es que usted pueda viajar en una cápsula de Hyperloop a 700 km/h, lo que permitiría, por ejemplo, reducir el trayecto entre Ámsterdam y París a tan solo 45 minutos. "Esto cambiará la sociedad y la forma en que vivimos y trabajamos", aseguró Kees Mark, director general del Centro Europeo de Hyperloop. "Además, hemos demostrado que el consumo energético es muy bajo, lo que refuerza la sostenibilidad del proyecto".
En Veendam, al noreste de Países Bajos, el Centro Europeo de Hyperloop alberga el tubo de pruebas más largo de Europa, con 420 metros. Compuesto por 34 secciones de 2,5 metros de diámetro, cuenta con una bomba de vacío que reduce la presión interna para disminuir la resistencia y permitir mayores velocidades.
Hardt espera realizar la primera prueba con pasajeros a bordo en 2030. "Ahora nos centramos también en la viabilidad comercial, para que usted pueda convertirse en un pasajero real dentro de cápsulas certificadas", concluyó Van de Pas.
Today