¿Por qué la gente utiliza ChatGPT? OpenAI tiene la respuesta

La gente utiliza ChatGPT sobre todo para tareas cotidianas, según un nuevo estudio del gigante de la inteligencia artificial (IA) OpenAI. Se analizó una muestra aleatoria de 1,5 millones de conversaciones de usuarios con ChatGPT, entre mayo de 2024 y junio de 2025, para lo que la empresa califica como "el estudio más completo sobre el uso real de la IA por parte de los consumidores jamás publicado".
Open AI descubrió que el chatbot se utilizaba el 30% del tiempo para tareas relacionadas con el trabajo y el 70% para otras cosas. Las conversaciones no laborales más habituales suelen centrarse en "tareas cotidianas" que crean "valor económico" en la vida personal y profesional de los usuarios, según el estudio.
En tres de cada cuatro conversaciones, el tema del mensaje para ChatGPT se centraba en "orientaciones prácticas, búsquedas de información y escritura", asegura la empresa. Casi la mitad de los mensajes se clasificaron como "preguntas" a ChatGPT, lo que significa que los usuarios "valoran más a ChatGPT como asesor", en lugar de solo para completar tareas, según el estudio.
Los mensajes en los que se pedía a ChatGPT que completara una tarea, como escribir un texto, planificar o programar, constituían alrededor del 40% de los mensajes. El 11% restante eran tareas de "reflexión personal, exploración y juego". Según el informe, algo menos del 2% de todos los mensajes estaban relacionados con cuestiones socioemocionales.
La escritura domina las tareas profesionales en ChatGPT
Los que utilizan el chatbot para cuestiones relacionadas con el trabajo suelen ser "usuarios con estudios en profesiones bien remuneradas", que lo utilizan como asesor o investigador en lugar de pedirle que realice la tarea completa de principio a fin, añade el informe.
La redacción supuso la principal tarea que se pidió al chatbot, pero la mayoría de las veces se le pidió que modificara el texto del usuario mediante la edición, la crítica o la traducción, en lugar de generar un nuevo texto desde cero. Otras tareas, como la codificación y la autoexpresión, siguen siendo actividades "de nicho" que realiza el chatbot, añade la empresa, ya que solo el 4% de todas las consultas a ChatGPT estaban relacionadas con la programación informática.
Una de las principales ventajas del uso de ChatGPT en el ámbito laboral es que ayuda al usuario a tomar decisiones, puesto que la aplicación "mejora el juicio y la productividad", especialmente en trabajos que requieren "muchos conocimientos", afirma OpenAI. El informe también señala que las mujeres están empezando a utilizar ChatGPT más que antes. El 52% de los usuarios del chatbot tendrán nombres femeninos en 2025, frente al 37% de 2024.
Para estudiar los mensajes, OpenAI utilizó herramientas automatizadas que categorizaban la naturaleza de la conversación para que los humanos no tuvieran que revisar el contenido. El economista de Harvard David Deming colaboró con el equipo de Investigación Económica de OpenAI para analizar el contenido.
Today