...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Podrían los robots prestar apoyo emocional a los niños hospitalizados? Robin tiene la respuesta

• Sep 25, 2025, 12:01 AM
5 min de lecture
1

A medida que la inteligencia artificial (IA) se va incorporando a la vida cotidiana, también va encontrando su lugar en la asistencia sanitaria. En un hospital infantil del estado norteamericano de Massachusetts, un robot terapéutico llamado Robin deambula por las salas, controlando a los jóvenes pacientes.

De 1,2 metros de altura, Robin tiene un cuerpo triangular, blanco y elegante, diseñado, según sus creadores, para abrazar. "Luca, ¿cómo estás? Hacía tiempo que no te veía", preguntó Robin a un niño de seis años con leucemia al que el robot había visto una vez en el pasillo.

Robin está diseñado para actuar y sonar como una niña de 7 años. Sus creadores afirman que puede proporcionar apoyo emocional a los niños ingresados en centros de cuidados prolongados, que a menudo se enfrentan a procedimientos dolorosos.

"El objetivo principal de Robin es reconfortar a los pacientes durante su estancia en centros médicos y brindarles compromiso, entretenimiento y apoyo emocional", afirma Karén Khachikyan, directora ejecutiva de Expper Technologies. "Imagínese una inteligencia emocional pura como la de WALL-E. Estamos intentando crear eso", añadió Khachikyan, en referencia a la película de animación de 2008.

Cuando Luca necesitó una vía intravenosa, la especialista en cuidados infantiles Micaela Cotas llevó a Robin a su habitación del hospital. Cotas le enseñó el equipo y le explicó lo que iba a ocurrir. Luego, Robin puso un dibujo animado en el que se veía cómo se pone una vía. "Ayuda a mostrar que Robin también ha pasado por esos procedimientos, como un compañero", explica Cotas.

Una presencia cada vez mayor

El robot forma parte del equipo asistencial del UMass Memorial Children's Medical Center desde 2020. Cinco años después de su lanzamiento en Estados Unidos, Robin es ya una presencia familiar en una treintena de centros sanitarios de California, Massachusetts, Nueva York e Indiana.

También se ha introducido en el cuidado de ancianos, donde sus desarrolladores dicen que actúa como un nieto. En las residencias de ancianos, Robin juega a juegos de memoria con personas con demencia, les guía en ejercicios de respiración y les ofrece compañía.

Khachikyan recuerda que el año pasado Robin calmó a una mujer de un centro de Los Ángeles, que sufría un ataque de pánico, poniéndole canciones de Elvis Presley y vídeos de cachorros, recordándole sus algunas de sus cosas favoritas.

Afrontar la escasez de personal

El robot funciona con inteligencia artificial, pero aún no es totalmente autónomo. La mayor parte del tiempo lo controlan operadores a distancia bajo la atenta mirada del personal clínico. Realiza alrededor del 30% de sus tareas de forma autónoma y va recopilando datos, como grabaciones de la interacción con los pacientes.

Cada interacción genera datos que, según los desarrolladores, se recogen de acuerdo con las leyes de privacidad sanitaria de EE.UU., lo que ayuda al robot a acercarse al funcionamiento autónomo.

Expper Technologies subraya que Robin no pretende sustituir al personal sanitario, sino apoyarlo y ayudar a paliar la escasez de trabajadores. La escasez de personal en los sistemas sanitarios es un problema mundial, y los hospitales europeos también están estudiando la posibilidad de contar con asistentes robóticos.

Durante las huelgas de trabajadores sanitarios de 2023, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) estudió la posibilidad de desplegar robots ayudantes en los hospitales del país para aliviar la carga de trabajo del personal.

Según Expper Technologies, en el futuro los robots podrán medir las constantes vitales de los pacientes y compartir la información con los equipos médicos. A más largo plazo, el robot podría ayudar a las personas mayores en tareas cotidianas como vestirse o ir al baño.


Today

Los abortos en España subieron un 3% en 2024 y el 78% se practicaron en centros privados
• 2:52 PM
6 min
En 2024 se practicaron en España 106.172 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), lo que supone alrededor de 3.000 más que en 2023, un 3 % de aumento. En las mujeres menores de 20 años se contabilizaron 11.699 interrupciones en 2024 frente a las 10.
Read the article
Alemania invierte millones en inteligencia artificial, pero expertos alertan de una posible burbuja
• 11:40 AM
7 min
Casi ninguna otra tecnología está recibiendo actualmente tanta financiación como la IA. Tanto el Gobierno federal como las empresas están realizando grandes inversiones. Sin embargo, el investigador en digitalización Rehak advierte de que la IA no es actu
Read the article
¿Por qué le importa el precio del chocolate al Banco Central Europeo?
• 6:29 AM
6 min
El organismo presidido por Christine Lagarde señala que los precios de los alimentos están aumentando más deprisa que la inflación media del bloque comunitario.
Read the article
Cierre del Gobierno estadounidense: ¿Por qué debe preocuparse Europa?
• 6:26 AM
7 min
La actual lucha presupuestaria en Washington tiene la consecuencia imprevista de perjudicar a la economía europea. En especial, los exportadores de la UE podrían verse en apuros.
Read the article
¿Cómo podría afectar a la industria del videojuego que un fondo Saudí compre parte de EA?
• 2:02 AM
10 min
Si se aprueba la operación, el fondo soberano de Arabia Saudí se unirá a Silver Lake Partners y Affinity Partners, dirigidos por el yerno del presidente estadounidense Donald Trump, Jared Kushner, como nuevos propietarios de EA.
Read the article
La mitad de los profesionales en España ve con optimismo la llegada de la inteligencia artificial
• 12:02 AM
3 min
Un estudio de LinkedIn revela que el 50% de los trabajadores españoles se muestra optimista con la IA. La mayoría espera que asuma tareas repetitivas y mejore la productividad, aunque persisten dudas sobre su impacto y la necesidad de nuevas habilidades.
Read the article