La UE confía en evitar los aranceles de EE.UU. a los productos farmacéuticos

La Comisión Europea confía en que la industria farmacéutica de la UE evite una nueva tasa arancelaria del 100% anunciada el jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, y cree que el sector seguirá cubierto por el acuerdo comercial que celebró en julio con Estados Unidos, por el que se establece un tope arancelario del 15% para las importaciones de la UE.
"Este techo arancelario del 15% con todo incluido para las exportaciones de la UE representa una póliza de seguro de que no surgirán aranceles más altos para los operadores económicos europeos. La UE es el único socio comercial que ha logrado este resultado con EE.UU.", declaró el viernes Olof Gill, portavoz adjunto de la Comisión Europea.
Según la Comisión, Estados Unidos tiene la intención de "garantizar rápidamente" que la tasa arancelaria sobre los productos farmacéuticos no supere el 15%, a pesar de que el presidente Trump anunció en las redes sociales que impondría aranceles del 100% a los medicamentos farmacéuticos importados a Estados Unidos.
"A partir del 1 de octubre de 2025, impondremos un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que una empresa esté construyendo su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos", escribió Trump en Truth Social. "Por lo tanto, no habrá aranceles sobre estos productos farmacéuticos si la construcción ha comenzado".
EE.UU. aplica su parte del acuerdo comercial con la UE
Los funcionarios de la UE creen que Estados Unidos ha estado cumpliendo hasta ahora su parte del acuerdo acordado este verano, lo que les hace confiar en que evitarán los aranceles recién anunciados por Trump a las farmacéuticas.
Sin embargo, sigue siendo una victoria modesta, ya que los aranceles estadounidenses sobre los productos farmacéuticos de la UE se situaban anteriormente en el 0%.
Dublín -cuya industria farmacéutica es la más expuesta de la UE al comercio estadounidense- mantuvo la cautela ante el anuncio de Trump. "Estudiaremos el impacto de este anuncio", declaró en un comunicado el ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa, Simon Harris.
Harris añadió, no obstante, que "la Declaración Conjunta de la UE y EE.UU. emitida el pasado 21 de agosto dejaba absolutamente claro que cualquier nuevo arancel anunciado por EE.UU. sobre productos farmacéuticos en el marco de su investigación de la Sección 232 tendría un límite del 15% para los productos farmacéuticos que exporta la UE."
Pendientes de los aranceles al vino y las bebidas espirituosas
Tras varias semanas de retraso, Estados Unidos redujo finalmente esta semana sus aranceles sobre los automóviles de la UE del 27,5% al 15%, en consonancia con el acuerdo. Pero las negociaciones comerciales continúan, y EE.UU. sigue aplicando aranceles del 50% al acero y el aluminio de la UE.
En una declaración conjunta de finales de agosto, las partes indicaron que esperaban llegar a un acuerdo sobre los contingentes arancelarios del sector. También están en curso negociaciones para conseguir más exenciones, además de las ya concedidas por la Casa Blanca a los aviones, determinados genéricos y productos químicos, y recursos naturales específicos.
Los vinos y las bebidas espirituosas son ahora una de las principales prioridades de la Comisión, sometida a fuertes presiones por parte de Francia, Italia y España para que alivie a sus industrias.
Today