Del Báltico al Mediterráneo: la incursión de drones en países europeos pone en alerta a la OTAN

Al menos 10 países europeos han sido testigos de incursiones de drones en los últimos meses. Lituania, Letonia, Dinamarca, Noruega, Rumanía, Polonia, Estonia, Alemania y Francia han visto drones o interrupciones sobre su territorio.
Copenhague prohibió temporalmente todos los vuelos comerciales de drones en todo el país el 29 de septiembre. Mientras, la Unión Europea ha lanzado formalmente una iniciativa de muro de drones a lo largo de la frontera oriental con Rusia y la OTAN ha declarado que está aumentando su vigilancia en los países bálticos.
Esto es lo que se ha visto hasta ahora y dónde.
Lituania
El 28 de julio, las autoridades lituanas informaron de que un avión no tripulado había entrado en su país desde Rusia. El ministro de Defensa, Dovile Sakaliene, declaró que el dron se dirigía probablemente desde Rusia hacia Ucrania, pero que había entrado involuntariamente en su territorio.
Según la fiscal general de Lituania, Nida Grunskiene, el avión no tripulado fue encontrado unos días después, armado con explosivos, en una zona de entrenamiento militar. Este incidente se produjo después de otro en el que un dron ruso penetró en el espacio aéreo lituano el 10 de julio.
Lituania pidió ayuda a la OTAN para reforzar sus defensas aéreas, y el ministro de Asuntos Exteriores, Kęstutis Budrys, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acordaron "medidas inmediatas para reforzar la defensa aérea a lo largo de la línea de frente de la OTAN".
Polonia
El 9 de septiembre, al menos 19 drones rusos sobrevolaron el espacio aéreo polaco en lo que el Mando Central del país calificó de "acto de agresión". Las Fuerzas Armadas polacas derribaron los drones que "violaron repetidamente" los cielos del país durante la noche, lo que supuso la primera vez que el país se enfrentaba directamente a activos rusos desde el inicio de la invasión a gran escala en Ucrania en febrero de 2022.
Tras los avistamientos de drones, las Fuerzas Armadas ucranianas dijeron que entrenarán a sus colegas polacos en tácticas antidrones. Polonia también desplegó aviones aliados en una breve operación preventiva el 13 de septiembre debido a los ataques con drones en zonas vecinas de Ucrania.
En otro incidente ocurrido el 15 de septiembre, un avión no tripulado fue visto sobrevolando el palacio presidencial de Belvedere, en la capital Varsovia, y fue neutralizado por los Servicios de Protección del Estado polacos.
El 16 de septiembre, Polonia detuvo a una bielorrusa de 17 años y a un ucraniano de 21 en relación con el vuelo de drones sobre edificios gubernamentales. La Policía polaca investigó sus domicilios y comprobó si podían permanecer legalmente en Polonia.
Rumanía
El 8 de septiembre, un dron ruso violó el espacio aéreo rumano durante unos ataques nocturnos en Ucrania, lo que obligó al Ejército nacional a desplegar aviones de combate F-16 para vigilar el espacio aéreo del país.
Un comunicado del Ministerio rumano de Defensa Nacional envió "un firme mensaje de condena" por los ataques llevados a cabo por Rusia contra "objetivos civiles y elementos de infraestructura" ucranianos, que calificó de "grave contradicción" del Derecho internacional.
El mismo día, otro avión no tripulado se estrelló en la parte oriental de Letonia procedente del espacio aéreo bielorruso. El presidente letón, Edgars Rinkevics, declaró en la red social X que Letonia está llevando a cabo una investigación y que "el Gobierno está en estrecho contacto con sus aliados de la OTAN".
Otra incursión en Rumanía se produjo el 13 de septiembre, cuando el Ministerio de Defensa rumano afirmó haber detectado un dron ruso mientras dos F-16 vigilaban la frontera rumana con Ucrania. La 'BBC' identificó el avión no tripulado como un Geran, el nombre ruso de un avión no tripulado kamikaze Shahed 136, que está siendo utilizado por los rusos para ataques contra Ucrania.
Fue detectado a 20 kilómetros frente a la localidad de Chilia Veche antes de desaparecer del radar, añadió el Ministerio de Defensa. Las autoridades rumanas afirmaron que no sobrevoló zonas pobladas ni supuso peligro alguno. Una ley aprobada recientemente en Rumanía autorizaba a las autoridades a derribar el dron, pero no lo hicieron.
Dinamarca y Noruega
La semana pasada, se avistaron drones sobre varios aeropuertos daneses, entre ellos Copenhague, Aalborg, Billund, Esbjerg y Sonderborg, en lo que las autoridades consideran un ataque coordinado. Los aeropuertos de Copenhague y Aalborg tuvieron que cerrar durante varias horas en respuesta a los drones.
Las autoridades danesas y de la OTAN dijeron que no estaba claro quién estaba detrás de los vuelos de drones, pero que no se podía descartar la participación rusa. Según Troels Lund Poulsen, viceprimer ministro danés, Copenhague consideró la posibilidad de invocar el Artículo 4 de la OTAN, como hicieron los polacos, por tratarse de un ataque híbrido con un "enfoque sistémico" cerca de infraestructuras críticas.
El 23 de septiembre, el espacio aéreo en torno al aeropuerto noruego de Oslo permaneció cerrado durante unas tres horas, debido al avistamiento de drones, lo que obligó a desviar los vuelos al aeropuerto más cercano. Las autoridades noruegas y danesas colaboran en la investigación de los incidentes de Copenhague y Oslo, pero aún no han establecido una conexión entre ellos, según el ministro noruego de Asuntos Exteriores.
El 28 de septiembre, el Ministerio de Defensa danés declaró que el día anterior había observado aviones no tripulados sobrevolando varios bases militares, entre ellos la base aérea de Skrydstrup, en el sur de Dinamarca, y la base del Regimiento de Dragones de Jutlandia.
El Ministerio dijo que había desplegado varias "capacidades" tras avistar drones entre el sábado y el domingo por la noche, pero no detalló cuántos se desplegaron ni dónde. También se ha informado de cientos de avistamientos públicos que las autoridades aún no han confirmado como sospechosos, según Associated Press.
En preparación para acoger la Cumbre de la Unión Europea en Copenhague, el Gobierno danés declaró que detendrá todos los vuelos de drones civiles del lunes al viernes de esta semana para "eliminar el riesgo de que los drones enemigos puedan confundirse con drones legales y viceversa".
Alemania y Suecia también están apoyando al país durante la cumbre prestándole capacidades antidrones como los "sistemas de aeronaves no tripuladas de pequeño tamaño (C-sUAS)", que utilizan tecnologías de radar, ópticas y acústicas.
Francia
Funcionarios militares franceses declararon a los medios de comunicación locales que aviones no tripulados no identificados sobrevolaron la base militar francesa de Mourmelon-le-Grand durante la noche del 22 de septiembre. Las pequeñas aeronaves avistadas sobre la base militar no eran "drones pilotados por personal militar", según declaró la delegación militar departamental al diario francés 'L'Union'.
Los funcionarios franceses no revelaron el tipo de aviones no tripulados utilizados, pero afirmaron que no se trataba de "pequeños drones". El emplazamiento provocó un aumento de las medidas de seguridad en el almacén de la base que alberga el regimiento de tanques 501 de Francia, que ha entrenado a soldados ucranianos, informaron los medios locales.
Según el periódico, la base presentó una denuncia ante la Gendarmería francesa, que está llevando a cabo una investigación sobre la procedencia de estos drones.
Alemania
El 26 de septiembre, el estado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania y fronterizo con Dinamarca, detectó varios drones. "La Policía estatal está intensificando considerablemente sus medidas de defensa contra drones, también en coordinación con otros estados del norte de Alemania", declaró Sabine Sütterlin-Waack, ministra del Interior del estado.
Según un informe reciente del Servicio Nacional de Navegación Aérea (DFS), este año se han registrado 144 sobrevuelos de drones, 35 de ellos alrededor del aeropuerto de Fráncfort. Un 90% de los vuelos registrados se produjeron alrededor de aeropuertos y fueron descubiertos en su mayoría por pilotos o controladores aéreos, según declaró el DFS a 'Euronews' a principios de este mes.
Según el informe, no está claro cuántos de estos drones se utilizaban con fines de espionaje.
Today