Un descubrimiento sobre los mecanismos contra enfermedades autoinmunes gana el Nobel de Medicina 2025

Dos científicos estadounidenses y uno japonés han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2025, según ha anunciado este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, la institución científica más prestigiosa de Suecia.
El equipo ha sido galardonado por "sus descubrimientos pioneros sobre la tolerancia inmunitaria periférica, que impide que el sistema inmunitario dañe al organismo", ha informado el instituto en un comunicado. Este galardón se ha concedido 115 veces a 229 premios Nobel entre 1901 y 2024: Brunkow es la 15º mujer en recibirlo y Sakaguchi es el séptimo japonés en conseguir lo propio.
Su investigación ha identificado un conjunto de células, las T reguladoras, que actúan como guardianas del sistema inmunitario e impiden que el cuerpo ataque a nuestras células sanas. Esto permitirá ampliar el camino investigativo sobre las enfermedades autoinmunes, las cuales provocan este grave error del organismo.
Brunkow trabaja en una organización sin ánimo de lucro de Seattle y Ramsdell en una empresa privada de San Francisco; ambos en la costa oeste californiana. Sakaguchi es el único del trío que trabaja para una institución educativa pública, la universidad de Osaka.
El premio del año pasado fue compartido por dos científicos estadounidenses, Victor Ambros y Gary Ruvkun, por su descubrimiento de los microARN, diminutos fragmentos de material genético que sirven como interruptores de encendido y apagado dentro de las células que ayudan a controlar lo que las células hacen y cuándo lo hacen.
Este martes se anunciarán los premios de Física, el miércoles los de Química y el jueves los de Literatura. El Premio Nobel de la Paz, uno de los más polémicos cada año, se anunciará el viernes, y el de Economía el próximo lunes. La ceremonia de entrega se celebrará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, rico industrial sueco e inventor de la dinamita que fundó los premios.
Today