Sanidad pedirá información de los cribados de cáncer de mama en todas las CC.AA. de España

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha comunicado que el Gobierno solicitará información a todas las comunidades autónomas sobre sus programas de cribado de cáncer de mama, con el fin de elaborar un estudio detallado sobre su desarrollo y cobertura en el conjunto del país.
En una entrevista en el programa 'Directo al Grano' de 'La 1', García explicó que la iniciativa comenzó en Andalucía tras detectarse incidencias en la comunicación del resultado de distintas mamografías. También aprovechó para criticar el fallo del Servicio Andaluz de Salud que nadie en la Junta "ha dado importancia". La Junta de Andalucía admitió fallos en el cribado de cáncer de mama que afectaron a 2.000 mujeres.
Según indicó, el Ministerio ha pedido a la consejera andaluza de Salud, Rocío Hernández, los informes elaborados o en preparación y los indicadores de los últimos cinco años del programa autonómico.
"Vamos a pedir información a todas las comunidades y hacer ahora un estudio más pormenorizado", ha asegurado García cuando se le ha preguntado si teme que el mismo problema se haya replicado en otros lugares.
García afirmó que el análisis se extenderá al resto de comunidades para realizar un estudio pormenorizado que permita conocer la situación general de los cribados en España. Recordó que estos programas, que también incluyen los de detección precoz de cáncer de colon y de cérvix, presentan niveles de seguimiento diferentes según el territorio: algunas comunidades alcanzan a más del 80% de su población, mientras que otras no llegan al 30%.
El Ministerio pretende, con esta recopilación de información, evaluar la cobertura y eficacia de estos programas, considerados una herramienta clave en la prevención y detección temprana de enfermedades oncológicas.
Today