...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Tres científicos ganan el Nobel de Química por desarrollar una nueva forma de arquitectura molecular

• Oct 8, 2025, 10:05 AM
3 min de lecture
1

Un equipo de tres científicos ha ganado el Premio Nobel de Química por el desarrollo de marcos organometálicos. Los galardonados son Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto en Japón; el británico Richard Robson, de la Universidad de Melbourne en Australia, y el jordano-estadounidense Omar Yaghi, de la Universidad de California, Berkeley. Se trata del primer Nobel concedido a alguien nacido en Jordania.

La tríada premiada ha desarrollado una nueva forma de arquitectura molecular basada en iones metálicos y moléculas que los unen. Combinados, se organizan para formar cristales que contienen grandes cavidades o estructuras metalorgánicas (MOF). Al variar sus componentes, las MOF adquieren la capacidad de capturar y almacenar sustancias o conducir electricidad, entre otras aplicaciones prácticas.

Sus investigaciones se desarrollaron entre 1989 y 2003, y desde entonces químicos de todo el mundo han utilizado sus hallazgos para profundizar e innovar en este ámbito científico. El jurado destaca esto último, ejemplificando avances como la descomposición de trazas de productos farmacéuticos en el medio ambiente, la captura de dióxido de carbono o la recolección de agua del aire en el desierto.

Kitagawa nació en Kioto, Japón, en 1951, y es doctor desde 1979 por la universidad de su ciudad natal. Robson, nacido en Glusburn en 1937, completó su doctorado en Oxford y es profesor en Melbourne. El jordano-estadounidense Omar M. Yaghi, nacido en 1965 en Amán, se doctoró en Illinois Urbana-Champaign, la principal institución de educación superior pública en este estado del medio oeste americano. Actualmente imparte clases en Berkeley, otra universidad pública de California.

Desde 1901 hasta 2024, se han otorgado 116 Premios Nobel en Química. Ocho de las 197 ganadoras en esta disciplina han sido mujeres, incluyendo a Marie Curie en 1911. El premio de Química del año pasado fue compartido entre David Baker, un bioquímico de la Universidad de Washington en Estados Unidos, y Demis Hassabis y John Jumper por DeepMind, la unidad de inteligencia artificial (IA) de Google.

El resto de los Premios Nobel 2025, otorgados por avances en Literatura, Economía y la Paz, se entregarán en los próximos días. Los premios de Medicina y Física se anunciaron a principios de esta semana. Los laureados recibirán sus premios en una ceremonia en Suecia en el mes de diciembre.