...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

iOS 26: Apple lanza un 'guardián virtual' para filtrar las llamadas 'spam' en el iPhone

• Oct 13, 2025, 12:01 AM
4 min de lecture
1

Los usuarios de iPhone cuentan ahora con una nueva herramienta para combatir las molestas llamadas no deseadas: un 'guardián virtual' capaz de filtrar las llamadas entrantes de números desconocidos.

La función forma parte de iOS 26, la más reciente actualización del sistema operativo de Apple, lanzada el mes pasado. El nuevo filtrado de llamadas ha despertado gran interés, en un momento en que los intentos de estafa y las llamadas automáticas se han vuelto cada vez más frecuentes y molestos para millones de usuarios.

Para utilizarla, es necesario tener actualizado el dispositivo a iOS 26, disponible a partir del iPhone 11. Una vez activa, la herramienta se puede habilitar desde el menú de configuración del teléfono, dentro de la aplicación de llamadas. Allí aparecen tres opciones: permitir todas las llamadas, silenciar las desconocidas o activar el nuevo modo que solicita al llamante identificarse.

Este modo intermedio es el más destacado, ya que introduce una capa de seguridad entre el usuario y el desconocido. Cuando alguien que no figura en la lista de contactos llama, una voz con tono similar al de Siri le pide que diga su nombre y el motivo de su llamada.

Mientras tanto, el usuario recibe una notificación informando que la comunicación está siendo filtrada. Las respuestas del interlocutor se transcriben en pantalla, y el propietario del iPhone puede decidir si desea responder, enviar un mensaje automático o escribir su propia respuesta para que una voz artificial la lea.

Algunos usuarios reportan resultados mixtos

En teoría, la función ofrece un punto medio entre silenciar todas las llamadas de desconocidos —con el riesgo de perder comunicaciones legítimas— y permitir el ingreso de todas ellas, incluidas las de spam. Sin embargo, algunos usuarios han reportado resultados mixtos.

Periodistas de Associated Press que probaron la función destacaron su eficacia frente a llamadas comerciales, aunque también señalaron limitaciones prácticas: por ejemplo, repartidores o técnicos que cuelgan antes de interactuar con el asistente, o personas que no entienden que deben responder al sistema para que su llamada sea atendida.

Varios usuarios en redes sociales también han advertido que llamadas importantes —como las de un mecánico o un servicio de entrega— pueden no completarse, ya que el filtro puede confundir a quienes no están familiarizados con el proceso. Pese a ello, la opción puede desactivarse fácilmente en cualquier momento desde el mismo menú de configuración.

Con esta función, Apple busca ponerse al día con Google, que lleva años ofreciendo un sistema de filtrado automático en sus teléfonos Pixel. El mes pasado, Google anunció la expansión del servicio a usuarios de Australia, Canadá e Irlanda. En Android, el asistente digital pregunta automáticamente quién llama y por qué, bloqueando de forma preventiva las llamadas sospechosas de spam y permitiendo las que considera legítimas. No obstante, la compañía advierte que su tecnología no es infalible y puede cometer errores en la detección o transcripción.

También Samsung ha incorporado una herramienta similar en sus dispositivos Galaxy mediante Bixby, su asistente de inteligencia artificial, que puede filtrar y responder llamadas con mensajes de texto convertidos en voz.

En conjunto, estas innovaciones marcan una tendencia clara: los grandes fabricantes de tecnología están apostando por delegar en la inteligencia artificial la gestión del spam telefónico, buscando ofrecer a los usuarios mayor control, privacidad y tranquilidad en su día a día digital.