...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Un nuevo tratamiento tiene un 66% de eficacia contra el cáncer de mama agresivo

• Oct 18, 2025, 4:25 PM
3 min de lecture
1

El ensayo clínico DESTINY-Breast11 ha revelado datos prometedores para pacientes con cáncer de mama HER2-positivo en estadio temprano pero de alto riesgo. Los resultados muestran que el 67,3% de las pacientes tratadas con ENHERTU seguido de THP (una combinación de tres medicamentos) no presentaron evidencia de células cancerosas invasivas tras la cirugía. Esta cifra contrasta con el 56,3% logrado con la quimioterapia convencional, lo que representa una mejora de más del 11%.

Particularmente alentador es que más del 81% de las pacientes del grupo tratado con ENHERTU no tenían cáncer residual o este era mínimo después de la operación, comparado con el 69% del grupo de quimioterapia tradicional. Los beneficios se observaron tanto en pacientes con receptores hormonales positivos como negativos.

Mejor tolerancia y menos complicaciones

Uno de los aspectos más relevantes del estudio es el perfil de seguridad favorable de ENHERTU. Las pacientes que recibieron este tratamiento experimentaron menos efectos secundarios graves en comparación con la quimioterapia convencional: un 37,5% frente al 55,8%.

Además, se registraron menos casos de disfunción cardíaca (1,3% versus 6,1%), menos interrupciones del tratamiento y menos eventos adversos que requirieron hospitalización. Los problemas pulmonares, una preocupación con este tipo de medicamentos, fueron poco frecuentes y similares en ambos grupos, siendo la mayoría de casos leves.

Santiago Escrivá de Romaní es investigador del Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y comentó a EFE cómo funciona el nuevo fármaco: "Disponemos de una nueva clase de anticuerpos, los inmunoconjugados, que son fármacos que llevan una quimioterapia asociada y que han dado buenos resultado en cáncer de mama avanzado; ahora lo que se ha valorado es usar uno de estos fármacos en fase temprana de enfermedad con alto riesgo".

Un cambio potencial en el tratamiento estándar

Aproximadamente una de cada tres pacientes con cáncer de mama HER2-positivo en etapa temprana se considera de alto riesgo, lo que significa mayor probabilidad de que la enfermedad reaparezca. Hasta ahora, alrededor de la mitad de estas pacientes no lograban eliminar completamente el cáncer con los tratamientos disponibles antes de la cirugía.

Los expertos consideran que estos resultados podrían representar un nuevo estándar de atención para estas pacientes, ofreciendo una mayor posibilidad de curación con mejor tolerancia al tratamiento. La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos está evaluando actualmente la aprobación de ENHERTU (AstraZeneca) para este uso específico, basándose en estos prometedores hallazgos.