Las comunidades del PP niegan a Sanidad el acceso a los datos de los programas de cribado de cáncer

La ministra de Sanidad, Mónica García, acusó este lunes a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular de ocultar información sobre los cribados de cáncer a los ciudadanos, después de que varios gobiernos regionales decidieran no facilitar al ministerio la información que este solicitó sobre los programas de detección precoz de cáncer de mama, colon y cérvix de los últimos cinco años.
La petición llega después de que saliera a la luz el caso de los cribados en Andalucía, donde la Junta reconoció a finales de septiembre que alrededor de 2.000 mamografías del programa de detección precoz del cáncer de mama presentaban resultados "no concluyentes" que no se habían comunicado correctamente a las pacientes.
Sin embargo, la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) aseguró que el número real de afectadas podría ser mucho mayor y reclamó que se cite de forma urgente a las mujeres con resultados dudosos y que se repitan las pruebas sin más demoras. La asociación también denunció que "ya hay varias mujeres fallecidas a causa de los retrasos en el diagnóstico".
A raíz del caso andaluz, el ministerio que dirige García solicitó información a todas las comunidades autónomas con el objetivo de elaborar un estudio nacional sobre el funcionamiento y la cobertura de los programas de detección precoz en España.
En respuesta, varios gobiernos autonómicos del PP remitieron cartas al ministerio alegando que estos programas pertenecen al ámbito de la competencia exclusiva autonómica y que la iniciativa de Sanidad obedece a una "estrategia de confrontación política".
"Maniobra política es ocultarle los datos a la ciudadanía"
Por su parte, la ministra Mónica García defendió su petición al considerar que es esencial evaluar el funcionamiento de los programas de prevención oncológica. "Las políticas de prevención del cáncer no dan votos, pero salvan vidas", afirmó, antes de reprochar a los gobiernos regionales que se niegan a colaborar que "no son transparentes ni leales con sus ciudadanos".
En un mensaje en la red social X, García insistió en que "maniobra política es ocultarle los datos de cribados de cáncer a la ciudadanía amén de una confesión explícita de que no son buenos datos. Los gobiernos del PP no le ocultan la información al Ministerio, se la ocultan a los y las ciudadanas".
No todas las autonomías populares han rechazado la solicitud. En Canarias, donde el PP gobierna en coalición con Coalición Canaria, se ha confirmado que los datos serán remitidos al ministerio. El desacuerdo ha reabierto el debate sobre los límites competenciales entre el Estado y las comunidades en materia sanitaria, así como sobre la transparencia en los programas de salud pública, considerados una herramienta clave en la lucha contra el cáncer.
Today