...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

El 25% de los lugares de trabajo europeos ya emplea IA y algoritmos que influyen en la vida laboral

• Oct 27, 2025, 6:23 AM
8 min de lecture
1

A medida que la inteligencia artificial (IA) y las herramientas de gestión algorítmica se introducen en los lugares de trabajo europeos, los profesionales instan a la Unión Europea a introducir una nueva directiva para salvaguardar los derechos de los trabajadores.

Según un estudio realizado por la agencia de investigación lituana Visionary Analytics para la Comisión Europea, una cuarta parte de los centros de trabajo europeos utilizan algoritmos o IA para automatizar decisiones laborales que tradicionalmente tomaban los directivos. Se espera que esta cifra "crezca rápidamente en los próximos 10 años", advierte el informe.

Según el estudio, las herramientas se utilizan en la contratación, la programación de tareas, la orientación de los trabajadores sobre cómo completar sus tareas, la vigilancia y las evaluaciones de los trabajadores, sobre todo para los que trabajan con grandes plataformas como Uber o Lyft.

Ahora se está extendiendo a empleos más tradicionales. Según otro informe de la Comisión y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el sector logístico francés utiliza herramientas de planificación de rutas basadas en IA para proporcionar a los conductores información en tiempo real sobre el tráfico por carretera y la ubicación de las entregas, pero esto puede dar lugar a un "seguimiento y vigilancia exhaustivos de los conductores".

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) dijo que sus miembros están luchando para negociar convenios colectivos que garanticen que los trabajadores conozcan los algoritmos en sus lugares de trabajo y cómo les afectan. "Es un tema nuevo y desafiante, y muchos de los sindicatos en realidad no tienen la experiencia o las capacidades para abordarlo", dijo Tea Jarc, secretaria confederal de la CES, a 'Euronews Next'.

Los algoritmos serán cada vez más omnipresentes en el trabajo

La gestión algorítmica puede decidir las condiciones laborales de un empleado, como las horas que trabaja, el salario, los turnos y la evaluación del rendimiento. Jarc afirmó que hay casos en los que los algoritmos también están recopilando datos que no deberían, como datos de salud mental. También dijo que las plataformas están rastreando a los empleados incluso cuando se desconectan.

En muchos casos, estos lugares de trabajo están introduciendo nuevos algoritmos o métricas para medir el rendimiento de los empleados "sin informar a los sindicatos" o a los trabajadores, añadió.

La Comisión señaló en su informe que la legislación vigente de la UE se centra en algunas cuestiones del lugar de trabajo afectadas por la gestión algorítmica, como la intensidad del trabajo, la transparencia y la previsibilidad, pero que aún quedan algunas lagunas, como distinguir entre tiempo de trabajo y de descanso.

"Es hora de que esas empresas entiendan que no pueden ocultar (las decisiones de gestión) tras los algoritmos", dijo Jarc. Alessio Bertolini, investigador del Oxford Internet Institute del Reino Unido, aseguró que la gestión algorítmica ha existido en cierta medida desde los años 90, pero está teniendo un resurgimiento con la reciente oleada de IA en el trabajo.

"Lo que vamos a ver en los próximos años es solo una versión más sofisticada (de los algoritmos) que (están) definitivamente más omnipresentes en el lugar de trabajo", dijo Bertolini.

Los sindicatos no tienen medios para contratar expertos

Las cifras de Uni Europa, un sindicato que representa a más de siete millones de trabajadores en la Unión Europea, dicen que hay 23 acuerdos firmados en toda Europa con alguna mención a la gestión algorítmica.

Entre los sindicatos que han negociado con éxito estos acuerdos se encuentran los españoles Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), y la Federación Unitaria de Trabajadores (3F) de Dinamarca. Según Jarc, han solicitado la ayuda de expertos externos para redactarlos y cuentan con el presupuesto adecuado para poder hacerlo.

La mayoría de los sindicatos de la Unión Europea no disponen de los mismos recursos que los grandes sindicatos nacionales, dijo Jarc. "Lo que nos tememos es que muchos de los otros sindicatos, por supuesto, no tienen los medios para hacerlo", afirmó, señalando que los expertos deben compartir sus conocimientos con otros países para ayudar a los sindicatos con menos recursos a poner en marcha acuerdos.

Incluso para aquellos trabajadores cubiertos por un convenio colectivo, Jarc dijo que la aplicación es "muy baja" y a menudo depende de si los empleados van a su dirección y piden más información sobre cómo podrían ser vigilados en el trabajo. Jarc afirmó que cualquier legislación actualizada sobre gestión algorítmica debe otorgar "más derechos colectivos" a los sindicatos para que puedan intervenir en estos conflictos y hacer cumplir los convenios colectivos firmados.

Los legisladores se quedan atrás

Hasta ahora en Europa, la legislación que aborda la gestión algorítmica ha sido "muy limitada" a quienes trabajan en la economía colaborativa para plataformas populares como Uber o Amazon, dijeron Jarc y Bertolini. En 2024, la Unión Europea aprobó la Directiva sobre Trabajadores de Plataformas que dice que los trabajadores "no pueden ser despedidos basándose en una decisión tomada por un algoritmo o un sistema automatizado de toma de decisiones".

La legislación aprobada por los Estados miembros en virtud de la directiva también garantizará a los empleados el derecho a la supervisión humana de cualquier decisión tomada por un algoritmo. También obliga a las empresas a revelar si han introducido cambios en sus algoritmos y cuándo lo han hecho.

Jarc y Bertolini afirmaron que, aunque la directiva es un gran primer paso para quienes trabajan en plataformas de grandes tecnológicas, ya está un poco "anticuada", puesto que solo se refiere a los trabajadores por cuenta ajena. Ambos afirmaron que quieren ver una nueva directiva de la Comisión Europea o enmiendas a la Directiva sobre Trabajadores de Plataformas que garanticen que los trabajadores de la UE puedan revisar cualquier decisión algorítmica tomada por sus directivos.

"Nosotros, como legisladores, nos estamos quedando atrás", dijo Jarc. "La tecnología ya se está imponiendo (...) ya es una realidad para los millones y millones de trabajadores de toda Europa, pero no se está regulando".

Idealmente, la CES quiere que esto se plasme en una directiva independiente sobre la IA en el lugar de trabajo, que se pondría en marcha más o menos al mismo tiempo que la iniciativa de la Comisión Europea Hoja de ruta hacia un empleo de calidad, antes de finales de año.

Esta fue una de las recomendaciones que Andrzej Bula, ponente de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales, hizo a la Comisión a principios de año. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Inteligencia Artificial de la UE también contienen algunas disposiciones que protegen a los europeos, como la posibilidad de solicitar los datos que las empresas tecnológicas tienen sobre uno y dónde están almacenados.


Today

El gasto de las grandes tecnológicas en 'lobbies' en Bruselas bate cifras récord, según un informe
• 7:00 PM
5 min
El aumento se produce en un momento en que también han aumentado las presiones de la Administración estadounidense sobre la Comisión Europea para que modifique sus normas sobre plataformas de internet y sobre la IA.
Read the article
Un virólogo alemán advierte que el virus de la gripe aviar tiene "todo lo necesario para desencadenar una pandemia"
• 11:14 AM
7 min
El virólogo alemán Klaus Stöhr alerta de que el virus H5N1 de la gripe aviar tiene el potencial de causar una nueva pandemia. Alemania enfrenta decenas de brotes y el sacrificio de más de 500.000 aves.
Read the article
Contagiarse de gripe o COVID-19 multiplica el riesgo de infarto y de ictus, según un nuevo estudio
• 10:25 AM
4 min
Un nuevo análisis revela que infecciones como la gripe, la COVID-19, el VIH o el herpes zóster pueden aumentar significativamente el riesgo de infarto e ictus durante semanas o incluso meses después del contagio.
Read the article
El beneficio trimestral de Mercedes se desploma por los aranceles de EE.UU. y su debilidad en China
• 10:08 AM
2 min
El fabricante alemán de automóviles mantiene sin cambios su previsión anual, pese a registrar un fuerte desplome de los beneficios de la compañía por un pobre resultado en la segunda economía global y los aranceles impuestos por la primera.
Read the article
Trump recibe una corona de oro en Corea del Sur antes de las conversaciones comerciales
• 8:45 AM
9 min
Estados Unidos y Corea del Sur cerraron un pacto comercial y una inversión de 350.000 millones de dólares en EE.UU. Ahora todas las miradas están puestas en la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.
Read the article
Las mujeres necesitan menos ejercicio que los hombres para proteger su corazón
• 8:39 AM
3 min
Las mujeres sólo necesitan hacer la mitad de ejercicio que los hombres para proteger su corazón. 'Euronews' explica cómo unas pocas horas semanales bastan para reducir el riesgo de cardiopatías y de muerte prematura.
Read the article
Project Amplify: las zapatillas eléctricas con las que Nike quiere reinventar la forma de correr
• 7:31 AM
3 min
Nike trabaja en su propia "bicicleta eléctrica para los pies", un calzado que promete ampliar el rendimiento de los corredores sin exigir más energía.
Read the article