...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

El gasto de las grandes tecnológicas en 'lobbies' en Bruselas bate cifras récord, según un informe

• Oct 29, 2025, 7:00 PM
5 min de lecture
1

Según un estudio publicado este miércoles por las ONG Corporate Europe Observatory (CEO) y Lobby Control, la industria tecnológica gasta unos 151 millones de euros anuales en actividades de 'lobby' en Bruselas, lo que supone un aumento de más del 50% respecto a hace cuatro años.

Entre las empresas que más gastan figuran Meta, con 10 millones de euros, y Microsoft y Apple, con 7 millones cada una. Al mismo tiempo, la legislación tecnológica de la UE -incluidas la normativa sobre inteligencia artificial y las normas sobre plataformas del bloque- se ha visto sometida a la presión de la Administración estadounidense dirigida por el presidente Donald Trump, así como de las propias empresas tecnológicas, que afirman que las normas son demasiado restrictivas y ahogan la innovación.

En febrero, el vicepresidente estadounidense JD Vance afirmó que "en Europa la libertad de expresión está en retroceso", y en agosto, el secretario de Estado Marco Rubio pidió a los diplomáticos que socavaran la Ley de Servicios Digitales de la UE.

"En el último año, los grupos de presión de la industria tecnológica han utilizado sus abultados presupuestos para presionar agresivamente en favor de la desregulación de la normativa digital de la UE. La intensidad de esta batalla política se refleja también en el hecho de que las grandes empresas tecnológicas tienen de media más de una reunión de 'lobby' al día con funcionarios de la Comisión Europea", escriben las ONG.

La presión llevó a un debate sobre la pausa de la Ley de Inteligencia Artificial, normas que pretenden regular los sistemas de IA en función de los riesgos que plantean a la sociedad, desde un cumplimiento mínimo hasta un mayor cumplimiento para los sistemas de alto riesgo y prohibiciones.

La Comisión Europea ha dicho que no está considerando la posibilidad de "parar el reloj" o pausar la fase de aplicación de las normas sobre IA. Sin embargo, su próximo paquete de simplificación digital, previsto para mediados de noviembre, incluye una posible reducción de cargas para las empresas sujetas a la Ley de IA.

¿Quiénes son los que más gastan en Bruselas?

La investigación de la ONG, basada en datos públicos del Registro de Transparencia de la UE, muestra que 10 empresas -Meta, Microsoft, Apple, Amazon, Qualcomm, Google, Digital Europe, Telefónica, Intel y Samsung- son responsables de un gasto de 49 millones de euros, frente a los 40 millones de hace dos años.

Entre las empresas que han incrementado notablemente sus presupuestos figuran Amazon, con un aumento de 4,2 millones de euros; Microsoft y Meta, ambas con un aumento de 2 millones de euros; y el grupo de presión empresarial Digital Europe (con un aumento de 1,2 millones de euros), que cuenta entre sus miembros con muchas de las mismas grandes empresas tecnológicas.

Bram Vranken, investigador y activista del Corporate Europe Observatory, calificó de "alarmante" el aumento de la capacidad de presión de la industria tecnológica. "La Comisión debe redoblar sus esfuerzos para hacer cumplir su normativa digital, no doblegarse ante los poderosos intereses empresariales", afirmó Vranken.

Durante el verano, los legisladores de la UE pidieron a la Comisión y, en particular, a la Comisaria de Tecnología, Henna Virkkunen, que ofreciera una respuesta firme a las amenazas de Trump de imponer aranceles a los países cuyas regulaciones tecnológicas perjudiquen a las empresas estadounidenses.

Algunos legisladores de la UE dijeron a 'Euronews' que están descontentos con la falta de respuesta tras las declaraciones de Trump, después de que advirtiera: "Muestren respeto a Estados Unidos y a nuestras increíbles empresas tecnológicas o aténganse a las consecuencias." Un portavoz de la Comisión defendió a Virkkunen en ese momento, diciendo que "ella luchará contra todas las afirmaciones infundadas, lo ha hecho, y continuará haciéndolo."

'Euronews' se ha puesto en contacto con Meta, Microsoft y Apple para obtener comentarios.


Today

Vallas invisibles: así funciona la tecnología que sustituye los alambres eléctricos por collares GPS
• 10:51 PM
6 min
La idea del vallado virtual, que sustituye las barreras físicas por límites digitales controlados mediante collares GPS, gana fuerza en todo el mundo. La tecnología, desarrollada por Nofence, utiliza una señal acústica seguida de un pulso leve para manten
Read the article
El robot doméstico NEO: dobla tu ropa, pero podría espiarte para recopilar datos
• 1:43 PM
3 min
La empresa 1X Home Robots ha lanzado el robot NEO, un humanoide basado en IA que promete realizar tareas domésticas como doblar la colada. Con un precio de 20.000 dólares o suscripción de 499 dólares al mes, el robot llegará a EE.UU. en 2026.
Read the article
La ministra de IA de Albania está "embarazada" de 83 asistentes parlamentarios
• 11:14 AM
2 min
Diella, el primer sistema de IA del país, que ya ocupa una cartera en el gabinete de Edi Rama, tendrá 83 "hijos", que se convertirán en asistentes parlamentarios.
Read the article
Character.AI prohíbe a los menores de 18 años el uso de chatbots tras el suicidio de un adolescente
• 8:52 AM
3 min
La empresa afronta varias demandas, entre ellas la de una madre que afirma que un personaje de IA convenció a su hijo para quitarse la vida.
Read the article
¿Se puede confiar en los consejos de inversión de ChatGPT?
• 8:30 AM
9 min
Los inversores minoristas siguen acudiendo en masa a herramientas de inteligencia artificial para que les ayuden a tomar decisiones financieras, a pesar de las advertencias de los expertos sobre los riesgos que asumen.
Read the article
La inflación en España sube por sexto mes y llega al 3,1% con una clara tendencia alcista
• 8:28 AM
2 min
La inflación interanual alcanza el 3,1% en octubre, una décima más que en septiembre, según el INE. El incremento se debe al encarecimiento de la electricidad y el transporte aéreo y ferroviario, aunque la bajada de la gasolina modera parcialmente el alza
Read the article
Trump anuncia un acuerdo comercial con China tras su reunión con Xi Jinping en Asia
• 6:44 AM
7 min
Washington y Pekín están "de acuerdo en muchas cosas", dijo Trump tras la reunión que duró poco más de 100 minutos y en la que ambos líderes salieron por la puerta principal y conversaron brevemente.
Read the article
OpenAI trabaja en una herramienta para crear música a la carta
• 5:00 AM
4 min
OpenAI colabora con los estudiantes de la Juilliard School, en Estados Unidos, que están creando y recopilando partituras con las que entrenar a la inteligencia artificial. Ya hay demandas por derechos de autor contra empresas de IA que recurren al trabaj
Read the article