...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Un fármaco experimental contra el cáncer muestra una eficacia antitumoral excepcional

• Nov 1, 2025, 1:08 PM
3 min de lecture
1

Un nuevo agente quimioterapéutico experimental conocido como LiPyDau ha demostrado una eficacia excepcional contra múltiples tipos de tumores en estudios preclínicos, incluidos tumores resistentes a los tratamientos habituales, según una investigación publicada en la revista 'Molecular Cancer'.

El fármaco se basa en una novedosa formulación liposomal de un derivado modificado de la daunorrubicina, un miembro de la familia de las antraciclinas que se utiliza desde hace décadas como pilar en el tratamiento del cáncer. El estudio es fruto de la colaboración entre investigadores de la Universidad de Medicina de Viena, el Centro de Investigación de Ciencias Naturales de la Academia Húngara de Ciencias (HUN-REN) y la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, dirigidos por Gergely Sakács, del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Medicina de Viena.

El equipo había desarrollado un nuevo derivado de la daunorrubicina, la 2-pirrolino-daunorrubicina, que es muy eficaz, pero en su forma libre es demasiado tóxica para el uso clínico. Para superar este obstáculo, los investigadores la encapsularon en liposomas a nanoescala, creando la nueva formulación LiPyDau, diseñada para administrar el fármaco directamente a las células tumorales minimizando el daño al tejido sano.

En modelos animales, una dosis única de LiPyDau suprimió casi por completo el crecimiento tumoral en un modelo de melanoma. En cáncer de pulmón, el tratamiento demostró su eficacia en dos modelos: Uno basado en un tumor celular de ratón (un modelo estándar de ratón), y el otro con células tumorales humanas que no responden a los tratamientos estándar. En modelos de cáncer de mama agresivo, el tratamiento logró una regresión tumoral casi total e incluso la erradicación completa y permanente de tumores en formas genéticas difíciles de tratar.

LiPyDau también mostró una actividad significativa contra múltiples células tumorales resistentes a los fármacos, gracias a un mecanismo de acción único que crea enlaces covalentes irreversibles entre las dos cadenas de ADN dentro de las células cancerosas, causando daños irreparables y, en última instancia, provocando su muerte.

Las antraciclinas, como la daunorrubicina, figuran entre los agentes químicos más utilizados en todo el mundo para el tratamiento del cáncer y figuran en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, su eficacia clínica suele verse limitada por su elevada toxicidad -especialmente para el corazón- y el desarrollo de resistencias en las células tumorales. Las fórmulas liposomales, que consisten en encapsular el principio activo en nanovesículas lipídicas, son una estrategia para paliar estas limitaciones.

Nuestros estudios en modelos de ratón han demostrado que la encapsulación de 2-pirrolino-daunorrubicina en liposomas permite utilizar un nuevo fármaco muy potente que era demasiado tóxico para su uso directo. El siguiente paso importante es realizar nuevos estudios para determinar si estos prometedores resultados pueden traducirse en aplicaciones clínicas".