...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Uzbekistán crea una zona libre de impuestos para atraer inversiones en IA y centros de datos

• Nov 18, 2025, 8:48 AM
5 min de lecture
1

Uzbekistán ha lanzado un ambicioso paquete de incentivos destinado a atraer más de 85 millones de euros en inversión extranjera para proyectos de inteligencia artificial (IA) e infraestructuras de datos.

El plan, aprobado por decreto presidencial, tiene como objetivo convertir la región de Karakalpakistán –ubicada en el extremo occidental del país– en un hub para grandes centros de datos y tecnología avanzada. Para ello, incluye generosas exenciones fiscales, acceso a energía a bajo coste y el respaldo gubernamental para desarrollar infraestructuras clave.

Los inversores podrán beneficiarse de importantes ventajas fiscales, siempre que aporten capital propio y adopten medidas de eficiencia energética, como el uso de energías renovables y almacenamiento con baterías.

El país también está mejorando sus redes de fibra óptica y telecomunicaciones, lo que está aumentando su capacidad digital, según el Ministerio de Tecnologías Digitales y un reciente informe del PNUD sobre la economía digital de Uzbekistán.

Estos avances, junto con costes operativos relativamente bajos y su ubicación estratégica entre grandes mercados euroasiáticos, hacen de Uzbekistán un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos y operaciones de computación avanzada.

Karakalpakistán: una apuesta tecnológica para una región castigada

Karakalpakistán, región autónoma del noroeste de Uzbekistán y una de las más afectadas por la crisis del mar de Aral, está en el centro de la estrategia. La desaparición progresiva del mar dejó graves secuelas ambientales, como la salinización del suelo y frecuentes tormentas de polvo.

El Gobierno busca revertir parte de este legado apostando por nuevas industrias de alto valor añadido. "La región ofrece una combinación poco frecuente de disponibilidad energética, condiciones climáticas y recursos de suelo necesarios para infraestructuras de datos e IA a gran escala", afirma Kamola Sobirova, asesora del ministro de Tecnologías Digitales.

Según Sobirova, "los sistemas de refrigeración pueden representar hasta el 70% del consumo eléctrico de un centro de datos", pero la región cuenta con un excedente energético del 10% al 15%, lo que garantiza un suministro estable. Además, el clima, con una media anual de 12-14ºC, facilita el uso de sistemas de refrigeración natural, reduciendo costes y consumo de agua.

Los futuros proyectos evitarán el uso intensivo de agua, en línea con la situación hídrica de la zona, potenciando tecnologías de bajo consumo.

Sobirova subraya que la iniciativa también busca impulsar el desarrollo socioeconómico local mediante empleo cualificado, inversión en servicios digitales y la creación de nuevas industrias asociadas, como logística y mantenimiento tecnológico.

Por su ubicación, además, Karakalpakistán actúa como puerta occidental hacia Kazajistán y el corredor transcaspiano, con conexiones logísticas y digitales con el resto de Eurasia.

Selección de proyectos e integración tecnológica

Los proyectos serán evaluados según su alineación con la estrategia nacional de desarrollo digital. Tendrán prioridad aquellos con alto potencial de exportación de servicios de IA y computación en la nube y que incluyan planes claros de formación y empleo de personal local.

Las autoridades también analizarán la capacidad financiera y operativa de los inversores, su dependencia de energías renovables y su compromiso con operaciones estables a largo plazo. Se valorará el aprovechamiento del calor residual, por ejemplo, para invernaderos, y las contribuciones al desarrollo de la comunidad local.

"El objetivo es que estas nuevas instalaciones se integren en el ecosistema tecnológico del país, no que sean enclaves industriales aislados", añade Sobirova.

Parte de una estrategia nacional de IA

Este programa de incentivos forma parte de la estrategia de Uzbekistán para posicionarse como un actor regional en tecnologías digitales e inteligencia artificial. En 2024, el país escaló 17 puestos en el AI Readiness Index, situándose en el número 70 de 188 economías evaluadas.

El decreto presidencial plantea la creación de un ecosistema integral de IA para 2030, con más de 860 millones de euros en inversiones, al menos diez laboratorios especializados en cooperación con instituciones académicas y el desarrollo de polos tecnológicos que conecten universidades, startups y empresas.

El plan incluye la puesta en marcha de más de 100 proyectos basados en IA, la integración de energías renovables y la expansión de infraestructuras digitales sostenibles, con el objetivo de aumentar las exportaciones de servicios tecnológicos hasta los 4.300 millones de euros para 2030 y mejorar la competitividad de Uzbekistán en la economía global.


Today

El Gobierno neerlandés suspende la adquisición de la empresa china Nexperia
• 4:42 PM
3 min
En un importante giro de 180 grados, el Gobierno neerlandés ha dado marcha atrás con respecto al proveedor de chips, que desempeña un papel estratégico en la industria automovilística europea.
Read the article
La IA, la defensa y el clima marcarán el futuro tecnológico de Europa
• 11:56 AM
4 min
Europa tendrá que invertir en tecnologías climáticas, en inteligencia artificial y en la defensa para seguir desarrollando su propio ecosistema tecnológico.
Read the article
España es el tercer país de la UE que más invierte en I+D de Defensa pese a las críticas de Trump
• 9:04 AM
7 min
El gasto en I+D de Defensa en la UE se dispara un 90% por Ucrania. España ocupa el tercer puesto de la inversión europea, con 378 millones de euros, a pesar de ser el único aliado de la OTAN que no se compromete con el objetivo de gasto del 5% exigido por
Read the article
Meta gana el histórico juicio de la FTC que buscaba dividir WhatsApp e Instagram
• 8:44 AM
7 min
El juez federal James Boasberg dictaminó el martes que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta no vulneran la ley antimonopolio de Estados Unidos.
Read the article
Escuchar música a diario puede reducir el riesgo de demencia en mayores, según un estudio
• 8:37 AM
3 min
Un nuevo estudio sugiere que los mayores aficionados a la música podrían tener un riesgo más bajo de demencia.
Read the article
Los ultraprocesados alimentan la crisis sanitaria mundial: los expertos exigen su regulación
• 6:30 AM
7 min
Los expertos relacionan el alto consumo de ultraprocesados con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, cardiopatías, depresión y muerte prematura.
Read the article
Europa despliega IA en la sanidad sin suficientes garantías para los pacientes, advierte la OMS
• 5:00 AM
3 min
Solo cuatro de los 50 países analizados tienen una estrategia nacional de IA aplicada a la sanidad.
Read the article
El auge de la IA y la incertidumbre económica hunden las ofertas de empleo tecnológico en Europa
• 4:00 AM
6 min
Las ofertas de empleo tech caen en Europa (Suiza -46%, RU -41%) por la IA y la economía, pero crecen en Oriente Medio (Catar +222%). España y Luxemburgo, únicas excepciones europeas.
Read the article
Índice Global de Inclusión Financiera: ¿Qué países ofrecen el mejor acceso a los servicios financieros?
• 1:31 AM
6 min
Suiza y los países nórdicos ofrecen el mejor acceso de Europa a productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen las necesidades de los ciudadanos. El Reino Unido ocupa el primer puesto entre las cinco primeras economías.
Read the article
TikTok lanza nuevas funciones de bienestar digital para reducir el tiempo de pantalla juvenil
• 12:17 AM
3 min
Los usuarios pueden ganar insignias por evitar la aplicación por la noche, usar la función de meditación, respetar su límite diario de pantalla, revisar su uso semanal y animar a otros a participar.
Read the article
Sánchez cita a Meta en el Congreso por un presunto espionaje "masivo" a usuarios de Android
• 12:12 AM
3 min
El líder español también ha anunciado que desplegará una serie de medidas para combatir "la desinformación", proteger a los menores, erradicar "discursos de odio" y frenar la vulneración de la privacidad de la ciudadanía.
Read the article
Los trastornos alimentarios tienen efectos duraderos en la salud hasta una década después
• 12:01 AM
4 min
Diversos riesgos para la salud se mantuvieron elevados tanto cinco como diez años tras el diagnóstico de trastornos de la conducta alimentaria.
Read the article