...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Uganda probará una vacuna contra el ébola para combatir el brote que mató a un enfermero

• Feb 3, 2025, 2:16 PM
6 min de lecture
1

Las autoridades sanitarias de Uganda se disponen a poner en marcha un ensayo con una vacuna contra el ébola en la capital del país, Kampala, para combatir el brote de la enfermedad en curso, según ha declarado un alto funcionario ugandés.

Los científicos están desarrollando protocolos de investigación relacionados con el suministro de más de 2.000 dosis de una vacuna con la que se pretende luchar contra la cepa sudanesa del ébola, según Pontiano Kaleebu, director ejecutivo del Instituto de Investigación de Virus de Uganda.

"Se está acelerando el protocolo" para obtener todas las aprobaciones reglamentarias necesarias, señaló. "Esta vacuna aún no está autorizada", añadió. Entretanto, la Organización Mundial de la Salud, OMS, indicaba en un comunicado que su apoyo a la respuesta de Uganda al brote de ébola incluye el acceso a 2.160 dosis de una vacuna de prueba.

"Se han desplegado equipos de investigación sobre el terreno para trabajar junto con los equipos de vigilancia mientras se esperan las aprobaciones de las autoridades", señala el comunicado de la OMS.

La vacuna que se desarrolla para luchar contra el ébola, así como los tratamientos concebidos para tratar de mantener a raya la enfermedad, se están poniendo a disposición de las autoridades sanitarias a través de protocolos de ensayos clínicos para seguir probando su eficacia y seguridad, han indicado en el seno de la OMS.

Hasta el momento, se desconoce qué compañía fabrica la vacuna y no hay medicamentos aprobados para tratar de combatir la cepa sudanesa del ébola que causó la muerte de un enfermero empleado en el principal hospital de referencia de Kampala.

El enfermero falleció el pasado miércoles. Tras su muerte, las autoridades ugandesas declararon un brote de ébola. Por el momento, no se ha confirmado ningún otro caso relacionado con la peligrosa enfermedad y sigue en curso una investigación para esclarecer cuál es el origen del brote.

Necesidad urgente de vacunas contra el ébola

Uganda ha tenido acceso a dosis de vacunas concebidas para luchar contra el ébola desde el final de un brote de la enfermedad registrado en septiembre de 2022, que causó la muerte de al menos 55 personas.

Las autoridades ugandesas se quedaron sin tiempo para comenzar un estudio sobre las vacunas cuando el brote, que se registró en el centro del país africano, se dio por terminado unos cuatro meses después, indicó Kaleebu.

Una vacuna experimental conocida como rVSV-ZEBOV, utilizada para tratar a 3.000 personas en riesgo de infección durante un brote de la denominada cepa Zaire del ébola en el este de la República Democrática del Congo entre 2018 y 2020, demostró ser eficaz para contener la propagación de la enfermedad en la zona.

Uganda ha sufrido múltiples brotes de ébola, incluido uno en 2000 que causó la muerte de cientos de personas. El brote registrado en el período de 2014-2016 en la parte occidental de África provocó la muerte de más de 11.000 personas, el mayor número de víctimas mortales registradas por la enfermedad.

El rastreo de los contactos también es clave para frenar la propagación del virus del ébola, que se manifiesta como una fiebre hemorrágica vírica. Según el Ministerio de Sanidad de Uganda, se han identificado al menos 44 contactos de las víctimas del brote actual, entre ellos 30 trabajadores de los servicios sanitarios y pacientes.

Una serie de brotes que ha creado alerta en África

La confirmación de la presencia del ébola en Uganda es la última de una serie de brotes de fiebres hemorrágicas víricas en la región oriental de África. Las autoridades de Tanzania declararon un brote de la llamada enfermedad de Marburgo, similar al ébola, en el mes de enero, mientras que en diciembre Ruanda anunció el fin del brote de Marburgo registrado en su territorio.

El brote de Marburgo que se está produciendo en la región de Kagera, en el norte de Tanzania, ha causado la muerte de al menos dos personas, según las autoridades sanitarias locales. El brote registrado en Kampala podría resultar difícil de controlar, porque en el área viven varios millones de personas, que se desplazan con facilidad.

El ébola se propaga por contacto con los fluidos corporales de una persona infectada o con materiales contaminados. Los síntomas son fiebre, vómitos, diarrea, dolores musculares y, en ocasiones, hemorragias internas y externas.