Los presentadores de EE.UU. defienden la libertad de expresión tras la suspensión de Kimmel

Tras la suspensión "indefinida" de 'Jimmy Kimmel Live', los presentadores de otros programas nocturnos han expresado su apoyo al presentador. A principios de esta semana, se anunció que el programa de larga duración de Kimmel había sido retirado de la cadena 'ABC', propiedad de Disney, por los recientes comentarios de Kimmel sobre la muerte de Charlie Kirk.
Esto sigue al anuncio en julio de que la 'CBS' cancelaría 'The Late Show With Stephen Colbert' el próximo mes de mayo, un anuncio que se produjo tres días después de que Colbert criticara el acuerdo de 16 millones de dólares (13,6 millones de euros) entre el presidente estadounidense Donald Trump y Paramount Global, la empresa matriz de la 'CBS', por la edición de una entrevista de 2024 con Kamala Harris en el programa '60 Minutes'. Colbert calificó la medida de "gran soborno".
El último asalto a la libertad de expresión ha desatado preocupaciones en torno a la censura política y quién podría ser el siguiente en el gran plan de Trump para remodelar el panorama mediático estadounidense y deshacerse de cualquiera que le critique a él y a su Administración. Esto es lo que han dicho los presentadores de Kimmel sobre la preocupante situación.
Stephen Colbert: "Todos somos Jimmy Kimmel"
Colbert comenzó su monólogo del jueves con la canción animada 'Be Our Guest' de La Bella y la Bestia de Disney, pero sustituyó la letra por "cierra el pico". Condenó la cancelación como un "flagrante asalto a la libertad de expresión" y más tarde se dirigió directamente a Kimmel, diciendo que está con él y con su equipo: "Si 'ABC' piensa que esto va a satisfacer al régimen, son lamentablemente ingenuos".
"Con un autócrata, no puedes ceder ni un milímetro", añadió Colbert. "Jimmy, estoy contigo y con tu personal al 100%". Colbert también respondió a las declaraciones de Brendan Carr, el jefe de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) elegido a dedo por Trump.
Carr dijo que es importante que las emisoras presionen contra la programación de Disney, ya que "determinan que no cumple con los valores de la comunidad". "Bueno, ¿sabes cuáles son mis valores comunitarios, amigo? La libertad de expresión", dijo Colbert entre fuertes aplausos de su público.
David Letterman: "Una Administración criminal autoritaria"
El legendario David Letterman, predecesor de Colbert en 'The Late Show', también defendió a Kimmel: "Me siento mal por esto, porque todos vemos hacia dónde va esto, ¿no? Es la gestión de los medios".
Durante la entrevista en The Atlantic Festival 2025 en Nueva York, Letterman añadió: "Es una tontería, es ridículo", y afirmó que la gente no debería ser despedida solo porque no le "hacen la pelota" a "una Administración criminal autoritaria en el Despacho Oval".
Stewart satirizó la situación, describiéndose a sí mismo como un "presentador patrióticamente obediente" y a su programa como "conforme con la Administración". Se refirió a Trump como "querido líder" y "nuestro gran padre" antes de presentar acertadamente a su invitada Maria Ressa, periodista y autora del libro 'Cómo enfrentarse a un dictador'.
A Ressa, Premio Nobel de la Paz, se le pidieron consejos para afrontar el momento actual. Contó cómo ella y sus colegas del sitio de noticias 'Rappler' "siguieron adelante" cuando se enfrentaron a 11 órdenes de detención en un año bajo el mandato del entonces presidente filipino Rodrigo Duterte. "Seguimos haciendo nuestro trabajo. Seguimos poniendo un pie delante del otro".
Jimmy Fallon: "Espero que vuelva"
Fallon abrió su monólogo de 'Tonight Show' abordando la suspensión de Kimmel: "Para ser honesto con todos ustedes, no sé lo que está pasando. Y nadie lo sabe. Pero conozco a Jimmy Kimmel, y es un tipo decente, divertido y cariñoso, y espero que vuelva".
Y continuó: "A mucha gente le preocupa que no sigamos diciendo lo que queremos decir o que nos censuren. Pero voy a cubrir el viaje del presidente al Reino Unido como haría normalmente...".
Entonces un locutor habló por encima de él y sustituyó la mayoría de sus críticas sobre Donald Trump por halagos, como que "estaba increíblemente guapo" y que su corbata tenía "exactamente la longitud adecuada".
Seth Meyers: "Un momento crucial en nuestra democracia"
Meyers dijo: "Donald Trump está de regreso de un viaje al Reino Unido, mientras que aquí en casa, su Administración está llevando a cabo una represión de la libertad de expresión... y completamente sin relación, sólo quería decir que siempre he admirado y respetado al señor Trump".
Continuó bromeando: "Siempre he creído que era un visionario, un innovador, un gran presidente y un golfista aún mejor". Más adelante en el segmento, Meyers hizo referencia al expresidente Barack Obama, quien calificó la cancelación del programa de Kimmel como una violación de los principios fundacionales del país, y añadió: "Es un privilegio y un honor llamar a Jimmy Kimmel mi amigo de la misma manera que es un privilegio y un honor hacer este programa cada noche".
"Vamos a seguir haciendo nuestro programa como siempre lo hemos hecho: con entusiasmo e integridad". A esto le siguió un ruido de pedos, antes de que Meyers volviera a ponerse serio.
"Este es un momento crucial en nuestra democracia y todos debemos defender los principios de la libertad de expresión. Hay una razón por la que la libertad de expresión está en la mismísima Primera Enmienda. Está por encima de todas las demás".
Teniendo en cuenta que Trump está utilizando el aparato del Gobierno federal para presionar a las empresas a remodelar el diálogo público, esperemos que, a diferencia de la 'ABC', propiedad de Disney, otras empresas de medios de comunicación puedan defender los derechos de sus presentadores a expresarse libremente.