...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Paco Cabezas, embajador de la cultura latina en Hollywood: de Sevilla a dirigir 'Wednesday'

• Sep 23, 2025, 8:23 AM
16 min de lecture
1

Paco Cabezas es uno de los directores españoles más prolíficos. Este realizador está detrás de series como 'Penny Dreadful', 'The Umbrella Academy', 'The Walking Dead: Daryl Dixon' y una de las series más vistas de Netflix: 'Wednesday' (conocida como 'Miércoles' en España y 'Merlina' en Hispanoamérica).

El niño de Sevilla, que soñaba con hacer cine, se ha colado en Hollywood con su estilo audiovisual propio y la gracilidad con la que mezcla géneros que le dan ese toque y firma de autor a las producciones en las que participa. 'Euronews' entrevista a este cineasta que ha demostrado que triunfar fuera es un sueño real.

Se ha codeado con Tim Burton, Nicolas Cage, Anna Kendrick o Sam Rockwell, entre muchos otros, pero Paco no pierde la humildad de aquella persona que comenzó escribiendo en sus ratos libres entre turnos de trabajo. Nos recibe en pleno centro de Madrid con su té matcha en la mano en medio de un descanso mientras trabaja en la edición de su próxima serie.

Isaac Ordóñez, Luis Guzmán, Catherine Zeta-Jones, Jenna Ortega, Joanna Lumley, Fred Armisen y Victor Dorobantu posan en la premiere de 'Wednesday' en julio de 2025 en LA.
Isaac Ordóñez, Luis Guzmán, Catherine Zeta-Jones, Jenna Ortega, Joanna Lumley, Fred Armisen y Victor Dorobantu posan en la premiere de 'Wednesday' en julio de 2025 en LA. Scott A Garfitt/2025 Invision

Aunque Cabezas lleva años trabajando en Hollywood, sigue dirigiendo proyectos en España y disfruta de estos dos mundos. Nunca ha querido perder esa vinculación con su tierra. Él, que ve los dos mundos muy de cerca, nos cuenta que la industria americana y la industria española, están muy niveladas a día de hoy. Ya no hay que sintonizar con Estados Unidos para ver producciones de gran nivel, desde España se crean este tipo de series y películas.

El director español destaca que trabajar en producciones norteamericanas es como ir a Disneyland: "Todo está construido, el decorado, todo, tú llegas allí y de repente te ves paseando de un decorado a otro mientras vas cambiando de mundos". Si bien las producciones españolas han alcanzado un nivel que era impensable hace décadas, trabajar en Estados Unidos sigue siendo una película completamente diferente. Paco lo describe a la perfección: "En España, soy como el padre de la criatura y tengo que criarla y vestirla y preocuparme de cada detalle. Cuando voy a Estados Unidos es como el 'tito', que lleva a los sobrinos a Disneyland, a ese mundo tan maravilloso construido donde vamos a pasarlo bien".

Hacer 'Wednesday' ha sido un reto muy grande, pero un reto con el que me he divertido mucho
Paco Cabezas

"Antes, ir a Estados Unidos era como un lugar maravilloso. Ahora las diferencias son técnicas, digamos, acerca de cómo trabajas. Por ejemplo, en 'Wednesday' tienes muchísimos medios, en 'La novia gitana', en 'La nena', tengo menos medios, pero más libertad". Nos explica que la complejidad reside en encontrar el equilibrio entre la libertad creativa y los medios que se tienen.

En 'Wednesday', Paco ha tenido la fortuna de trabajar mano a mano con Tim Burton. A pesar de lo que se podría pensar, Burton ha dejado a Paco libertad en uno de los proyectos más personales del cineasta estadounidense, en el que el mundo de los Addams se traslada a una academia para adolescentes con poderes en la que la comicidad y el terror van de la mano.

El creador español destaca la generosidad de Burton, quien tiene un estilo cinematográfico muy marcado más que conocido por todos los amantes del Séptimo Arte, a la hora de crear el ambiente de la Academia Nevermore y de las personas que ambos han usado para contar los misterios que rodean a 'Wednesday', interpretada por Jenna Ortega.

Jenna Ortega y Steve Buscemi son tan buenos en lo que hacen maravillosamente en la primera toma. Es como si estuvieras dirigiendo una banda de rock y estás tocando con Jimi Hendrix
Paco Cabezas

Cabezas acaba de estrenar también 'The Walking Dead: Daryl Dixon', cuya temporada centrada en un apocalipsis zombi en España. La crítica internacional se ha rendido ante esta nueva serie de los zombis más famosos de la televisión. Paco nos explica que en España a veces "nos tomamos muy en serio a nosotros mismos, no hablamos del pasado, de la Guerra Civil, por lo que, que lleguen dos americanos es muy refrescante y que cojan la Guerra Civil, Franco y mil referencias de España y las mezclen en un cóctel explosivo con zombis".

Melissa McBride, a la izquierda, y Norman Reedus posan para una foto promocional de 'The Walking Dead: Daryl Dixon' durante la Comic-Con International el 25 de julio de 2025.
Melissa McBride, a la izquierda, y Norman Reedus posan para una foto promocional de 'The Walking Dead: Daryl Dixon' durante la Comic-Con International el 25 de julio de 2025. Chris Pizzello/Invision

El cine y las series son un espejo de la realidad que vivimos, Paco destaca que la ciencia ficción o el terror siempre han sido metáforas políticas de lo que nos está ocurriendo ahora mismo, como la compleja situación geopolítica en varios puntos calientes del planeta. Por eso mismo nos dice que "no hay nada más liberador que colocar unos zombis en la mezcla y tratar de reflexionar, pero también de alguna manera utilizar un catalizador para tratar de que sea sanador, que de alguna manera la ficción sea sanadora para nosotros".

Algunos preferiríamos estar lidiando con zombis que con algunas cosas que pasan en el mundo
Paco Cabezas

Los zombis o los monstruos, nos relata Paco Cabezas, nos acercan a la muerte sin tener que pagar un precio: "Como espectadores, queremos pasar por esa experiencia, sentir qué pasaría si me devoraran vivo o sentir qué significa tener esa amenaza, pero sin tener que, obviamente, vivirlo de verdad". Y ese es precisamente el éxito del género: sentir adrenalina, miedo, terror, pero sin vivirlo en nuestras carnes.

Un embajador de la cultura latina y de España en Hollywood

Hace unos años, los papeles para los actores latinos estaban muy limitados. Los únicos roles disponibles para ellos eran personajes de narcos y malhechores, un cliché que ha tardado años en eliminarse y que, aún a día de hoy, seguimos viendo en algunas ficciones.

Esta costumbre, afortunadamente, está cambiando gracias a la mano de cineastas como Guillermo del Toro, los hermanos Muschietti o el propio Paco Cabezas, quien ha impuesto su impronta en la parte latina de 'La familia Addams', dotando al patriarca con un contexto hispano. Paco ha puesto especial cuidado en esas palabras que intercambian en español Gómez y 'Wednesday', así como en la música y la cultura latina que se muestra en pantalla.

Porque la representación es importante y el ver la cultura propia en una serie de éxito mundial también ayuda a tener ese sentimiento de pertenencia y orgullo.

¿La clave del éxito? Ser fiel a uno mismo

Paco ha cumplido con su meta: trabaja en importantes producciones internacionales mientras sigue dirigiendo en España, pero no ha sido un camino sencillo. Si pudiera dar un consejo a alguien que aspira a trabajar en el turbulento mundo del cine, le diría algo que "es sencillo pero complicado: ser fiel a uno mismo".

Él tiene el ejemplo perfecto, su primera película, 'Carne de neón', no tuvo un gran éxito: "Mario Casas no era percibido como un actor serio. Sin embargo, por haber hecho una película arriesgada, diferente, violenta, extraña, oscura, en el Festival de Cine de Tribeca me encontré un agente: el director de 'Penny Dreadful' había visto la película y quería que yo participase en la siguiente temporada".

"Lo difícil es encontrar esa historia, tu estilo en un lugar donde estamos masificados. Hay demasiada información, pasan demasiadas cosas, pero creo que la clave está en ser fiel a lo que tú tienes dentro y tener la capacidad de contar y tener la capacidad de no detenerte ante nada para contar esa historia".

Puede ver la entrevista completa en este enlace.


Today

Milán inaugura su Semana de la Moda con homenajes a Armani y el foco en la sostenibilidad
• 9:55 AM
3 min
La Semana de la Moda de Milán 2025 se inaugura bajo el signo de la memoria y la innovación. La reciente muerte de Giorgio Armani marca una edición que combina homenajes al diseñador con desfiles de firmas como Prada, Dolce & Gabbana, Fendi o Max Mara.<div
Read the article
Paco Cabezas, embajador de la cultura latina en Hollywood: de Sevilla a dirigir 'Wednesday'
• 8:23 AM
16 min
Paco Cabezas, director de series como 'Wednesday' y 'The Walking Dead: Daryl Dixon', combina géneros con un estilo único que le ha llevado a Hollywood. A pesar de haber triunfado en Estados Unidos, sigue trabajando en España en proyectos como 'La novia gi
Read the article
Se acabó la suspensión: Jimmy Kimmel volverá a la televisión tras su polémico despido
• 7:59 AM
10 min
El programa nocturno de Jimmy Kimmel volverá esta noche a 'ABC', tras una suspensión de casi una semana por los comentarios del presentador sobre el asesinato del activista de derechas Charlie Kirk.<div class="small-12 column text-center article__button">
Read the article
Dua Lipa despide a su manager por pedir el despido del grupo pro-Palestina Kneecap
• 6:12 AM
5 min
La supuesta ruptura de Dua Lipa con su agente David Levy se produce después de que se afirmara que Levy participó en una campaña para eliminar a Kneecap del cartel de Glastonbury de este año, debido a las creencias pro-Palestina de la banda.<div class="sm
Read the article