El gran terremoto de 7,7 de Myanmar revela una obra histórica perdida

El terremoto de magnitud 7,7 que tuvo lugar en marzo en Myanmar ha sacado a la luz una estructura que se cree podría pertenecer a la última dinastía del país, la Dinastía Konbaung (1752-1885).
Este descubrimiento, que se refiere a la dinastía conocida también como el 'Tercer Imperio de Birmania' y que fue destruida por los británicos, ofrece una oportunidad rara para los investigadores.
Inicialmente, en 2009, apareció una estructura de escalera cuando los locales estaban cocinando ladrillos, pero con el último terremoto, se formaron grietas profundas que revelaron nuevas secciones.
En las excavaciones iniciadas en abril bajo la dirección del Departamento de Arqueología de Mandalay, se han identificado nuevos restos como barandillas de escaleras, plataformas de ladrillo y escalones de aproximadamente 45 centímetros. Los investigadores comparan algunos de estos elementos con las descripciones en antiguos manuscritos escritos en hojas de palma, llamados 'Pura-pike', según informes.
Un símbolo religioso: El agua
En la cultura de Myanmar, el agua ha sido considerada históricamente como un símbolo religioso. Por ello, los 'palacios de agua' se utilizaban como lugares importantes para rituales.
En un manuscrito que se cree fue escrito por un oficial imperial llamado Letwe Nawrahta, se describe un grandioso palacio de agua con cinco grandes escaleras y 18 a 20 dormitorios sombreados por árboles de mango.
Sin embargo, los expertos piensan que la estructura encontrada podría ser una residencia de madera de aproximadamente 60-75 metros de largo y 60 metros de ancho, en lugar de un palacio tan grandioso. La estructura se asemeja arquitectónicamente al Monasterio de Madera de Inwa Varkara en Mandalay y al famoso Monasterio Shwenandaw (Palacio Dorado).
El Departamento de Arqueología y Museo Nacional de Myanmar ha señalado la posible importancia religiosa de la estructura, indicando que las investigaciones continuarán y que en el futuro los restos serán preservados y abiertos al público con fines educativos.
Today