Festival de San Sebastián 2025: 'Los domingos' de Alauda Ruiz de Azúa se alza con la Concha de Oro

El Festival de San Sebastián ha coronado este año a 'Los domingos', la película de Alauda Ruiz de Azúa que narra la historia de una adolescente de 17 años con vocación de monja de clausura. Esta profunda y valiente propuesta cinematográfica ha logrado dividir pero sobre todo convencer al jurado, alzándose con la prestigiosa Concha de Oro.
La directora y guionista, que se define como no creyente, logra hacer entender la fe de la joven protagonista interpretada por la brillante debutante Blanca Soroa. El filme, que cuenta con la participación de 'RTVE' en la producción, era una de las favoritas de la sección oficial y se consolida como una de las películas españolas del año.
'Los domingos' destaca por su sutil escritura de personajes y la maestría de Ruiz de Azúa para rodar secuencias en interiores, convirtiéndose en una auténtica lección de cine de cámara. La película no solo aborda la vocación religiosa, sino que retrata las disfunciones familiares, las herencias, la educación sexual represiva y las crisis de pareja con una mirada empática pero implacable.
Un palmarés marcado por el cine español
La ceremonia de clausura, celebrada en el Kursaal, estuvo dominada por el protagonismo del cine nacional, donde todas las cintas españolas lograron algún reconocimiento. El Premio Especial del Jurado, segundo en importancia, fue para 'Historias del buen valle' de José Luis Guerín, un ambicioso documental humanista sobre el barrio barcelonés de Vallbona.
En el apartado interpretativo destacó el actor vasco José Ramón Soroiz, quien compartió ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación por su papel en 'Maspalomas'. Soroiz interpreta a un hombre septuagenario homosexual que, tras sufrir un ictus, se ve obligado a volver al armario en una residencia del País Vasco.
La otra mitad del premio recayó en la actriz china Zhao Xiaohonhe por 'Her heart beats in its cage', donde se interpreta a sí misma como una mujer que cumplió 10 años de cárcel por matar a su marido maltratador.
Reconocimientos destacados
El resto del palmarés completó el dominio hispano con varios galardones importantes. Joachim Lafosse logró un doble reconocimiento con la Concha de Plata a la mejor dirección y el premio al mejor guion por 'Six jours ce Printemps-Là'.
El premio a la mejor fotografía fue para Pau Esteve por su trabajo en 'Los tigres' de Alberto Rodríguez, un thriller ambientado entre buceadores profesionales que destaca por sus secuencias submarinas y el retrato de las instalaciones petroquímicas del Polo Químico de Huelva.
La gala también estuvo marcada por las constantes alusiones contra la masacre en Gaza, reflejando el compromiso social del certamen. El XIX premio RTVE-Otra Mirada, que reconoce films que abordan la realidad femenina, fue para la película argentina 'Las corrientes' de Milagros Mumenthaler.
Palmarés completo del Festival de San Sebastián 2025
- Concha de Oro: 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa.
- Premio Especial de jurado: 'Historias del buen valle', de José Luis Guerín.
- Concha de Plata a la mejor dirección: Joachim Lafosse, por 'Six jours ce Printemps-Là'.
- Concha de Plata a la mejor interpretación: exaequo para José Ramón Soroiz ('Maspalomas') y Zhao Xiaohonh ('Her heart beats in its cage').
- Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto: Camila Plaate ('Belén').
- Guion: Jochim Lafosse, Chloé Duponchelle y Paul Ismaël ('Six jours ce Printemps-Là').
- Fotografía: Pau Esteve ('Los tigres').
- Premio Donostia: a la trayectoria de Jennifer Lawrence.
Premios fuera de la sección oficial
- Premio RTVE Otra mirada: 'Las corrientes', de Milagros Mumenthaler.
- Premio Horizontes Latinos: 'Un poeta', de Simón Mesa Soto (Colombia).
- Premio Zabaltegi-Tabakalera: 'La torre de hielo' (Lucile Hadzihalilovic).
- Premios Nuevos directores: 'Weighless', de Emilie Thalund (Dinamarca).
- Premio del público a la mejor película: 'La voz de Hind', de J.A. Bayona.
- Premio Feroz: 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa.
- Premio Cine Vasco: 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa.
Today