...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Un estudio desvela el misterio del templo de Karnak: ¿Cómo eligieron los egipcios su emplazamiento hace miles de años?

• Oct 12, 2025, 6:22 AM
5 min de lecture
1

Un estudio reciente realizado por un equipo internacional de arqueólogos ha demostrado que el templo de Karnak, uno de los mayores templos egipcios y de los mayores complejos religiosos del mundo antiguo, se construyó en un emplazamiento directamente relacionado con los cambios del río Nilo y los mitos egipcios sobre la creación.

Los hallazgos sugieren que el emplazamiento no se eligió al azar, sino para encarnar las creencias de los antiguos egipcios y hacer del templo un centro espiritual y cultural.

El lugar hace miles de años

Según el estudio publicado en la revista 'Antiquity', el emplazamiento del templo de Karnak fue inundado por el río Nilo antes del año 2520 a.C., lo que lo hizo inhabitable. Con el tiempo, el río se dividió en varias corrientes, formando una isla natural que sirvió de base para la construcción segura y posterior ampliación del templo.

Ben Pennington, autor principal del estudio y becario de Arqueología Geoarqueológica en la Universidad de Southampton, declaró: "Este estudio ofrece una imagen precisa de la evolución del templo de Karnak, desde una pequeña isla hasta uno de los edificios religiosos más destacados del antiguo Egipto".

foto de Karnak, archivo 2014
foto de Karnak, archivo 2014 Copyright 2014 AP. All rights reserved.

La investigación científica vincula geografía e historia

Los investigadores analizaron 61 muestras de sedimentos del yacimiento y sus alrededores, así como decenas de miles de fragmentos de cerámica, para determinar cómo había cambiado el paisaje a lo largo de los siglos. Los resultados mostraron que los primeros asentamientos humanos en el yacimiento datan de entre 2305 y 1980 a.C.

Dominic Parker, uno de los coautores del estudio, explicó: "Los cauces de los ríos circundantes determinaron la forma en que evolucionó la construcción en el yacimiento. "Los antiguos egipcios modificaron el lecho del río vertiendo arena del desierto para obtener nuevo terreno para construir".

Mitos hechos realidad

Uno de los descubrimientos más importantes es el vínculo entre el emplazamiento del templo y el mito egipcio de la creación, que describe el surgimiento de la primera colina de las aguas del caos. Los investigadores creen que la élite de Tebas eligió el emplazamiento de Karnak para el templo de Ra'amun porque encarna un paisaje cósmico que fusiona el terreno elevado y el agua circundante, tal y como describe el mito.

"Los textos egipcios del Reino Medio describen la proto-colina surgiendo de las 'aguas del caos'", explica Pennington. Cuando la inundación anual retrocedía, la colina parecía surgir del agua, una escena que los antiguos egipcios decidieron plasmar en Karnak".

Karnak entre la ingeniería y la religión

El templo de Karnak es un testimonio del ingenio de los antiguos egipcios para combinar conocimientos geológicos, ingeniería y religión. El estudio demuestra que el lugar no fue elegido por casualidad, sino una elección consciente de sus creencias religiosas, convirtiéndose en uno de los mayores complejos religiosos y culturales del antiguo Egipto.

Según Christian Stratt, coautor del estudio: "La edad de Karnak ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, pero nuestras nuevas pruebas proporcionan un marco temporal claro para el inicio de los asentamientos y la construcción, ayudando a comprender la historia de este gran monumento".