El fin de una era: los canales de música MTV dejarán de emitir en toda Europa a finales de 2025

Es el fin de una era para todos aquellos que pasaron largas temporadas de su infancia esperando a descubrir el último vídeo musical, ansiosos por ver las listas de éxitos y deleitándose con toda la cultura pop y la moda que ofrecía MTV.
El gigante del entretenimiento Paramount Global ha dado la triste noticia de que, tras 44 años de emisión ininterrumpida, una institución cultural cerrará definitivamente sus puertas el 31 de diciembre de 2025.
Se desconectarán cinco canales muy queridos: 'MTV Music', 'MTV 80s', 'MTV 90s', 'Club MTV' y 'MTV Live'. Primero se apagarán en el Reino Unido e Irlanda, antes de hacerlo en Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil.
La decisión se produce en medio de las agresivas medidas de reducción de costes de Paramount Global, que este año se fusiona con Skydance Media. Más allá de las realidades financieras, la decisión también refleja el cambio radical que se ha producido en los hábitos televisivos y mediáticos desde hace muchos años, con la migración de los aficionados a la música hacia las opciones digitales.
De hecho, los canales de redes sociales y las plataformas de streaming representan una competencia feroz, y los canales de televisión no pueden competir, a pesar de ofrecer un sentido de comunidad que ha perdurado durante décadas, ahora sustituido por formas más personalizadas de experimentar la música.
El cierre pondrá fin a un legado de la cultura pop que comenzó en Estados Unidos en 1981. De forma bastante profética, el primer vídeo emitido en MTV fue 'Video Killed The Radio Star' de The Buggles.
A partir de ahí, se sucedieron momentos icónicos de la cultura pop: el estreno del vídeo 'Thriller' de Michael Jacksonen diciembre de 1983; David Bowie abogando por los artistas negros en MTV News; el reality pionero 'The Real World' a principios de los 90; Nirvana introduciendo el grunge en la corriente dominante con la emisión constante del videoclip de 'Smells Like Teen Spirit'; la debacle de Courtney Love contra Madonna...
Tras los primeros años, la MTV empezó a emitirse en Europa en 1987. Programas como 'MTV Unplugged' se convirtieron en instituciones, y los canales, en su apogeo, transformaron los vídeos promocionales en ofertas artísticas, lanzaron carreras musicales, permitieron que las tendencias de la moda traspasaran fronteras y definieron la cultura juvenil.
En la década de 2010, la televisión musical tradicional quedó obsoleta con el auge de las redes sociales y el streaming a la carta. La marca MTV continuará a través de plataformas digitales y eventos emblemáticos como los VMA y los EMA. Sin embargo, el último día de 2025, la televisión musical tal y como la han conocido varias generaciones dejará de existir.
Today