Las próximas huelgas de fin de semana en Italia y España podrían alterar los planes de vacaciones de miles de personas

Este fin de semana, miles de viajeros podrían ver desbaratados sus planes de vacaciones de verano debido a las huelgas previstas en Italia. El 26 de julio, los trabajadores de los aeropuertos realizarán una huelga nacional de cuatro horas que podría provocar retrasos y cancelaciones de vuelos.
Las reivindicaciones son la mejora de la seguridad, de las condiciones de trabajo y de la conciliación de la vida laboral y familiar, así como la renovación de los contratos nacionales.
¿Dónde se verán afectados los vuelos por las huelgas?
Grandes aerolíneas como EasyJet, Ryanair, British Airways, Wizz Air, Tui, Volotea e ITA Airways podrían verse afectadas, ya que se espera que los mozos de equipaje, el personal de tierra y los trabajadores aeroportuarios se declaren en huelga en todos los grandes aeropuertos italianos entre las 13:00 y las 17:00 horas del sábado.
Esto incluye los aeropuertos de Milán Malpensa, Milán Linate, Roma Fiumicino, Florencia, Nápoles y Venecia. En el aeropuerto de Milán Linate, los servicios de puerta de embarque y el personal de facturación de Swissport también irán a la huelga.
A principios de este mes, las huelgas italianas provocaron la cancelación de 73 vuelos entrantes y salientes en un solo día. Entre ellos había vuelos procedentes de Milán Linate, Milán Malpensa, Venecia Marco Polo y Nápoles.
También es probable que los vuelos españoles se vean afectados este fin de semana, ya que la tripulación y los pilotos de la aerolínea española de bajo coste Volotea convocarán una huelga el sábado. Esto podría tener un impacto generalizado en las principales rutas aéreas europeas. La aerolínea vuela actualmente a más de 100 ciudades europeas.
¿Qué pueden hacer los viajeros?
Aunque estas próximas huelgas causarán sin duda inconvenientes, los viajeros pueden tomar varias medidas para estar preparados y mejor informados. Por ejemplo, consultar el sitio web del Ministerio de Transportes italiano para obtener información oficial sobre las huelgas, así como preguntar a las compañías aéreas y aeropuertos concretos por las últimas novedades. También se aconseja a los viajeros que confirmen el estado de su vuelo antes de salir hacia el aeropuerto.
Si no es posible cambiar los planes de viaje en las fechas de la huelga, también puede ser útil evitar las horas punta y llegar al aeropuerto con tiempo de sobra. La legislación italiana exige unos niveles mínimos de servicio durante las huelgas, lo que garantiza que algunos vuelos funcionen con normalidad. Los vuelos programados entre las 7:00 y las 10:00 y entre las 18:00 y las 21:00 suelen entrar dentro de esta normativa y es probable que no se vean afectados.
El Ente Nacional de Aviación Civil (ENAC) también publica una lista de vuelos garantizados, que los viajeros pueden consultar para conocer las alternativas. Los vuelos a determinadas islas, como Cerdeña, Sicilia y Lampedusa, también suelen quedar excluidos de las huelgas.
En algunos casos, los viajeros pueden tener derecho a indemnización. "En virtud del Reglamento 261/2004 de la UE, cuando la interrupción del viaje de un pasajero es causada por los propios empleados de una compañía aérea, como en el caso de la huelga prevista del personal de Volotea, los pasajeros pueden tener derecho a una indemnización. Esto se debe a que este tipo de casos se consideran responsabilidad de la compañía aérea", declaró Darina Kovacheva, jefa del departamento jurídico de SkyRefund.
Y añadió: "Los pasajeros de Volotea cuyos vuelos se retrasen o cancelen con poca antelación debido a esta huelga pueden tener derecho a una compensación de 250 a 520 libras (286,9 a 453,2 euros), en función de la distancia de su vuelo".
Today