Viva el sueño de la Belle Époque viajando por España a bordo de este tren de lujo de los años 30

Sentados en sofás de seda, rodeados de espejos y paredes con paneles de madera lacada, los pasajeros del tren Al Ándalus de España están entusiasmados cuando los vagones salen de la estación de Aranjuez. Este glamuroso hotel sobre ruedas fue uno de los primeros trenes de lujo del país cuando empezó a funcionar en 1985. Los vagones se compraron a la familia real británica.
En la actualidad, gestionado por la compañía ferroviaria estatal Renfe, los pasajeros pueden viajar tranquilamente por la región andaluza en un suntuoso estilo Belle Époque, durmiendo y cenando en los vagones restaurados de los años 20 y 30 del siglo pasado. Y a partir de 2026, el itinerario incluirá nuevas paradas, que comenzarán y terminarán en la capital española.
Viaje de Madrid a Sevilla en un tren histórico de lujo
Para la temporada 2026, el tren Al Ándalus circulará entre abril y octubre con viajes de siete días y seis noches. Puede elegir seguir el itinerario en cualquiera de los dos sentidos, de Madrid a Sevilla o viceversa. Durante el viaje de ensueño, los pasajeros se detienen en algunas de las ciudades y atracciones con más historia de España.
En la región de La Mancha, se visita una quesería artesanal y una bodega, mientras que en Jerez de la Frontera, los huéspedes asisten al espectáculo de un famoso ballet ecuestre ambientado con música española. En Aranjuez, se visita el Palacio Real y sus jardines, y en Córdoba, la extraordinaria Mezquita-Catedral.
A lo largo del viaje, los viajeros se detienen en un total de 10 destinos, incluidos cinco lugares declarados Patrimonio de la Humanidad. Un autocar de lujo acompaña al tren a lo largo de toda la ruta para facilitar las excursiones, y un guía multilingüe está presente durante todo el trayecto.
Dormir en vagones de 1930 a bordo del tren Al Ándalus
La experiencia a bordo es un fabuloso viaje en el tiempo. Las suites y habitaciones están dentro de vagones que se construyeron en Francia a principios del siglo pasado para llevar a los miembros de la monarquía británica entre Calais y la Costa Azul.
Se puede elegir entre dos categorías de alojamiento: una Suite Deluxe o una Habitación Grand Class, ambas revestidas con paneles de chapa decorados y con cuarto de baño. También hay cuatro coches salón de 1928 y 1930, que deslumbran con su tapicería de terciopelo escarlata y su suave iluminación dorada. En el restaurante, los platos exaltan ingredientes españoles como el aceite de oliva, el vino de Jerez y el jamón ibérico de Jabugo.
Música en directo y cena de gala
Por supuesto, este tipo de opulencia no es barata. El coste por persona para dos compartiendo una Suite Deluxe es de 7.900 euros, mientras que para una habitación Grand Class es de 6.600 euros. Aunque es una suma considerable, incluye la entrada a todas las visitas programadas y todos los desayunos, almuerzos y cenas, ya se sirvan a bordo o en restaurantes locales selectos.
También cubre actividades a bordo como música y actuaciones en directo, fiestas en el bar y la cena de gala de fin de viaje. Los pasajeros reciben una bebida y un aperitivo de bienvenida, agua ilimitada y un neceser con artículos de aseo y zapatillas.
Los que se alojen en una Suite Deluxe también pueden disfrutar gratuitamente de todas las bebidas no alcohólicas del minibar, de un servicio de tripulación para hacer y deshacer las maletas y ordenar la ropa, y de la apertura y cierre de la cama previa petición.